El viceministro confirmó que se suspenden las amenazas de paro y el cierre de mercados planteado por el sector, asegurando la continuidad del abastecimiento de carne de res en el mercado nacional.
El viceministro de Defensa de los derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, destacó este miércoles los acuerdos alcanzados con la Confederación Nacional de Productores de Carne de Bolivia (Contracabol), que incluyen medidas para garantizar la estabilidad del mercado de carne de res, evitar un paro indefinido del sector y reforzar el control contra el contrabando.
“Nosotros ayer (martes) nos hemos reunido con Contracabol (…). Tratamos 10 puntos, mismos que han tenido un resultado favorable”, informó Silva, en contacto con la prensa.
El viceministro confirmó que se suspenden las amenazas de paro y el cierre de mercados planteado por el sector, asegurando la continuidad del abastecimiento de carne de res en el mercado nacional.
Entre los acuerdos alcanzados está la vigencia de la suspensión temporal de la exportación de la carne de res hasta que se logre una reducción en los precios; convocar al sector ganadero a una mesa técnica para discutir la estructura de costos y buscar soluciones sostenibles.
Asimismo, se acordó la suspensión de la emisión de guías de movimiento de carne, especialmente aquellas que se destinan a las zonas fronterizas, con el objetivo frenar el contrabando de carne de res.
Para fortalecer la lucha contra el contrabando, Contracabol participará en el control social, trabajando en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
También se acordó socializar el proyecto de reglamento para regular los centros de remate, lugares donde los precios de la carne suelen dispararse debido a la competencia desleal y a la presencia de contrabandistas. Se pretende evitar que estos centros se conviertan en focos de negociación ilícita.
“Ahí el mejor postor es el que finalmente impone el precio de compra del ganado”, advirtió Silva.
Además, en la lucha contra el contrabando, destacó la importancia de redoblar esfuerzos en la incautación de carne ilegal, cuyo destino será el apoyo a centros de albergue y actividades benéficas.
ABI