La finalidad de las actividades es que la gente tome conciencia sobre el riesgo de contraer el VIH y en la importancia de la prevención y la detección temprana
Para conmemorar el Día Mundial contra el VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana), el Servicio Departamental de Salud prepara una agenda de actividades que incluye una feria de salud, pruebas gratuitas y un recordatorio de velas por quienes murieron a causa de esta enfermedad.
“Tenemos una agenda para el 1 de diciembre (Día Mundial contra el VIH) que se basa más que todo en la oferta de la prueba rápida, el encendido de velas por las personas fallecidas en Pando, portadoras de VIH y una serie de actividades de promoción y prevención sobre esta enfermedad”, informó el responsable del programa VIH, Boris Burgos, en contacto con Bolivia Tv.
La finalidad de las actividades es que la gente tome conciencia sobre el riesgo de contraer el VIH y en la importancia de la prevención y la detección temprana a través de pruebas y medidas, como el uso de preservativos.
“Esta enfermedad no discriminada, no discrimina sexo porque hasta hay mujeres embarazadas, niños, recién nacidos y por eso es importante, el compromiso de usar la medida de prevención como una de las barreras más importantes para evitar la transmisión de VIH”, remarcó Burgos.
El VIH es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo, debilitándolo y haciendo que la persona sea vulnerable a otras infecciones y enfermedades.
Si no se trata, la infección por VIH puede progresar hasta causar Sida (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida).
Una de las primeras vías de transmisión es la sexual con un 98%, y la manera de evitar la transmisión es el uso del preservativo, mientras que el 1% es por la vía sanguínea y otro 1% por vía perinatal, de la madre al niño.
Sin embargo, con tratamiento médico adecuado (terapia antirretroviral), las personas con VIH pueden vivir vidas largas y saludables y proteger a sus parejas.
ABI

