Distribuyen 569.000 vacunas pediátricas contra la influenza y se aguarda llegada de más para adultos

Distribuyen 569.000 vacunas pediátricas contra la influenza y se aguarda llegada de más para adultos

Se espera la llegada de vacunas para adultos con prioridad para los grupos de riesgo: personas de más de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades de base.

El presidente Luis Arce informó que en un esfuerzo coordinado a través del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud y Deportes, el país comenzó con la distribución de de 569.000 vacunas pediátricas contra la influenza para niños y niñas menores de 12 años.

“En los próximos días también esperamos la llegada de vacunas destinadas a personal de salud, mujeres embarazadas, personas mayores de 60 años y aquellos que padecen enfermedades crónicas en todo el territorio nacional”, señaló el mandatario en sus redes sociales.

Arce señaló que su administración gestionó la adquisición de estas vacunas con responsabilidad, previsión y un firme compromiso, priorizando siempre la vida y la salud del pueblo boliviano.

“Hacemos un llamado a todas las personas en grupos de riesgo para que acudan con confianza a los puntos de vacunación”, convocó el Jefe de Estado.

El presidente recordó la importancia de seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad fundamentales para prevenir contagios: lavado frecuente de manos, uso del barbijo y distanciamiento físico.

Este es, dijo, un paso firme hacia una Bolivia más protegida, donde la salud es un derecho que defendemos y no una promesa vacía.

569.000 vacunas

La ministra de Salud y Deportes, María René Castro, informó que ya se distribuyeron alrededor de 569.000 vacunas pediátricas en todo el país y que se espera que en los siguientes días lleguen más dosis para adultos.

“Vamos a poder llegar con las vacunas pediátricas de los 0 meses hacia los 23 meses, menos de dos años de edad, pero también hemos recibido 200.000 dosis de adultos que nos permiten priorizar en esta primera etapa a los pequeños en edad escolar, es decir que con esta redistribución vamos a poder vacunar a los niños hasta los 11 años”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.

La ministra señaló que se espera la llegada de vacunas para adultos con prioridad para los grupos de riesgo: personas de más de 60, años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades de base.

Las vacunas contra la influenza ya fueron distribuidas en los nueve departamentos para que en esta misma semana se inicie la vacunación a las niñas y niños.

Castro además lamentó la muerte de 25 personas con influenza, en la que la mayoría de los casos, dijo, no contaban con la vacuna.

“Lleven a los pequeños a los puntos de vacunación de manera que puedan entrar a la época del brote ya protegidos contra la influenza y de esa manera disminuir además el impacto de las infecciones respiratorias agudas causadas por influenza en el tema educativo”, agregó.

El Ministerio de Salud informó que, si bien se ha registrado un leve aumento en los casos de infecciones respiratorias agudas, Bolivia aún se mantiene dentro del canal endémico, es decir con cifras previstas para esta época del año en comparación con gestiones anteriores.

Salud recomendó mantener las medidas de bioseguridad, especialmente para proteger a los grupos más vulnerables.

AEP

Sociedad
Imprimir