Niños pasan clases virtuales.

Educación anuncia medidas para el retorno seguro a clases presenciales

Los nueve departamentos del país reanudan las clases con protocolos de bioseguridad y educación a distancia en zonas afectadas.

El Ministerio de Educación informó ayer que se realizó el viernes una reunión con los directores de los nueve departamentos del país para ajustar el calendario escolar de esta gestión y cumplir los 200 días hábiles de clases.

El calendario escolar 2025, establecido por Resolución Ministerial 0001/2025, indicaba el 3 febrero como el inicio de clases y su finalización para el 2 de diciembre, fecha que tendría que ser modificada debido a la ampliación del descanso pedagógico de tres semanas en ocho departamentos del país y cuatro semanas en Santa Cruz, a raíz del brote del sarampión y las condiciones climáticas que registra el país.

“Los directores de los nueve departamentos del país hicieron ajustes al plan de actividades programadas para esta gestión y se hará conocer próximamente, cambios que no buscan perjudicar a los maestros, sino asegurar su cumplimiento”, dijo el titular de la cartera de Educación, Omar Veliz.

La autoridad anunció que mañana se tendrá una reunión con los miembros del Comité Interinstitucional para hacer una evaluación sobre los reportes del Senamhi y del Ministerio de Salud para, en función a ello, tomar decisiones en torno al retorno a clases presenciales. “Se van a definir oportunamente las medidas que se implementarán la próxima semana”, explicó el ministro.

Sobre el control del sarampión, se recordó la recomendación del Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, que enfatiza la importancia del carnet de vacunación para cuidar la salud de los estudiantes.

“El comité intersectorial ha emitido un instructivo para que las direcciones departamentales y unidades educativas realicen los controles correspondientes, sin intención de incomodar, sino de proteger a la comunidad educativa”, acotó el ministro Veliz.

También recalcó que las brigadas de salud continúan realizando recorridos casa por casa para bloquear el brote y apoyar el retorno seguro a clases. “El proceso de vacunación ha avanzado, superando el 60 por ciento de inmunización, y se espera llegar a jóvenes de 18 y 19 años en las próximas semanas”, añadió.

Omar Veliz 

AEP

Sociedad
Imprimir