La autoridad de esa cartera de Estado afirmó que esta política ayudará a luchar contra la corrupción en todos los niveles.
La Paz, 24 de diciembre de 2023 (AEP).- El ministro de Educación, Édgar Pary Chambi, anunció que en 2024 el Ministerio a su cargo profundizará las políticas de desburocratización para seguir facilitando los trámites y legalizaciones para estudiantes, maestros y profesionales vía internet.
“No queremos que haya más burocracia ni corrupción. En 2024 vamos a avanzar aún más en la desburocratización. Como Ministerio de Educación seguiremos trabajando para agilizar los procesos, trámites y legalizaciones para nuestros estudiantes, colegas maestras y maestros, además de nuestros hermanos profesionales”, indicó la autoridad durante una conferencia de prensa en Potosí.
En la oportunidad, Pary destacó la implementación del Legas, que es el sistema de legalizaciones, certificaciones y pago en línea mediante la ciudadanía digital y QR, a través del cual tanto estudiantes como profesionales podrán gestionar dichos trámites vía internet.
Del mismo modo, ponderó los resultados que esta cartera de Estado logró con el Sistema de Administración de Personal (SIAP); con el Registro de Institutos Técnicos Tecnológicos (RITT); y con Eventos V2, que permite mejorar el registro en línea de las inscripciones a eventos de capacitación como cursos, talleres y conferencias sobre diferentes temáticas, además de la descarga digital de la certificación.
La autoridad argumentó que el objetivo de las políticas de desburocratización es simplificar el tiempo destinado por la población en general para trámites que tradicionalmente se hacían con largas filas en instalaciones de este Ministerio y en las direcciones departamentales de educación.
“El proceso de desburocratización es parte de las políticas de Estado fomentadas desde el Gobierno nacional, con el fin de que la ciudadanía pueda simplificar los trámites y acortar los pasos para obtener requisitos para un trámite”, dijo Pary.