Entre los insumos proporcionados se destaca la dotación para tratar la conjuntivitis, una de las principales afecciones en las zonas de incendios, además de barbijos.
La información fue proporcionada por la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, quien además destacó la movilización de nuevas brigadas médicas para atender a la población.
Ejes del plan
“Desde el Ministerio de Salud y Deportes el día de hoy (ayer) estamos trabajando junto al Conarade (Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias) para hacer la entrega de elementos que se van a sumar, como dice nuestro presidente Lucho Arce, por la salud y por la vida, que es uno de los ejes principales en este plan”, indicó la ministra ante los medios de comunicación.
Entre los insumos proporcionados se destaca la dotación para tratar la conjuntivitis, una de las principales afecciones en las áreas afectadas, además de barbijos para prevenir problemas de contaminación ambiental. Este suministro se entregará a Conarade para su posterior distribución a los municipios.
La ministra informó que de las 15 ambulancias, cinco ya han sido enviadas a los municipios para atender a los pacientes. El resto llegará de otros departamentos, principalmente de La Paz, para reforzar la atención médica en las zonas impactadas.
“Todos los programas nacionales del Ministerio de Salud se suman para seguir trabajando por la salud y la vida de los municipios y de los lugares afectados de nuestra población, una brigada de médicos profesionales se suma para esta importante tarea”, agregó.
El Gobierno nacional ha reforzado su respuesta ante los incendios forestales con el despliegue de 15 ambulancias equipadas y la entrega de 1,5 toneladas de medicamentos e insumos, enfocándose en tratar la conjuntivitis y prevenir la contaminación.
La Paz/AEP