Habrá más de 15 mil productores, entre artesanos, feriantes y expositores.
La Alcaldía de El Alto lanzó la Feria de Ramos Anual Productiva 2025, que se llevará a cabo del 11 al 18 de abril en los distritos 4, 5 y 14 de la ciudad.
La actividad, que se espera atraiga a más de 15.000 productores, artesanos y feriantes del departamento y del vecino Perú, tiene como objetivo generar un movimiento económico estimado entre Bs 25 y Bs 30 millones, informó el secretario de Desarrollo Económico, Joel Mendoza, de acuerdo con un reporte institucional.
“La Feria de Ramos es una tradición cultural muy importante para la ciudad, especialmente en el Distrito 14, en San Roque, donde se llevará a cabo este año. Además de ser un evento cultural, tiene un impacto económico significativo para la región”, señaló la autoridad edil.
El evento contará con la participación de productores de diversas partes del país, incluyendo Desaguadero, y se desarrollará bajo el formato “del productor al consumidor”.
Mendoza destacó que de forma anticipada los productores y feriantes ya comenzaron a instalarse desde el lunes en la zona para recibir al público.
La inauguración oficial será el viernes 11 de abril, con la presencia de la alcaldesa Eva Copa.
El secretario de Desarrollo Económico también informó que la Alcaldía ha hecho trabajos de mantenimiento en las avenidas cercanas a la feria, para garantizar condiciones óptimas tanto para los productores como para los visitantes.
La feria contará con el apoyo logístico de varias áreas de la alcaldía, además de la Dirección de Tránsito, para asegurar la seguridad vial y el buen desarrollo del evento.
“Queremos que nuestros productores, artesanos y microempresas, así como los sectores agropecuarios, tengan la mayor fluidez posible en esta actividad”, agregó Mendoza.
AEP