Este plan será lanzado conjuntamente con autoridades locales de Santa Cruz.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció que hoy se lanzará oficialmente el Plan de Respuesta Inmediata para enfrentar el periodo de lluvias en Bolivia, que afectó, principalmente, a tres departamentos del país.
Este plan de prevención se implementará con la participación de la Alcaldía de Santa Cruz y representantes de 14 municipios que podrían verse afectados por las crecidas de los principales ríos del departamento.
Calvimontes explicó que, ante el cierre de la temporada de incendios forestales —marcada por una compleja afectación a reservas naturales—, el país ingresa ahora a un periodo crítico de lluvias, desbordes e inundaciones. “A partir del miércoles, iniciamos los trabajos de coordinación para movilizar los equipos de primera respuesta en todo el territorio nacional”, señaló.
El viceministro recordó que Santa Cruz es el departamento más vulnerable, ya que posee cinco cuencas principales que canalizan el agua proveniente de Cochabamba hacia el Beni. En 2024, esta región fue la más golpeada por la pérdida de producción agrícola y ganadera. “Por eso, el trabajo conjunto con los municipios es vital para evitar desastres mayores”, subrayó.
Asimismo, recordó que el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos y Atención de Desastres aprobó en marzo de este año el desembolso de Bs 40 millones para fortalecer la gestión de cuencas a través de la Institución encargada del manejo de cuencas en Santa Cruz (Searpi) para que ejecute los recursos de prevención.
“La Gobernación de Santa Cruz ejecutará 20 millones (de bolivianos) y los otros 20 millones fueron distribuidos a los 14 municipios más expuestos”, detalló. Algunas obras de prevención ya comenzaron, incluyendo el movimiento de maquinaria pesada en zonas de riesgo.
AEP

