El Gobierno construyó en La Paz  nueve hospitales de primer nivel

El Gobierno construyó en La Paz nueve hospitales de primer nivel

El presidente Arce destaca que la inversión supera los Bs 26,8 millones en vísperas al 216 aniversario de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809.

Con miras al 216 aniversario de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el Gobierno nacional destacó ayer que una de sus principales apuestas en el departamento de La Paz fue la construcción de nueve hospitales de primer nivel, que demandaron una inversión superior a los 26,8 millones de bolivianos.

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, informó sobre esta obra a través de sus redes sociales, donde reafirmó que la salud y la vida de los bolivianos han sido una prioridad de su gestión desde el primer día.

“Solo en el departamento de La Paz hemos construido nueve hospitales de primer nivel, con infraestructura para equipamiento, laboratorios y tecnología de última generación”, indicó el mandatario.

Estos centros médicos están orientados a fortalecer la red primaria de atención en salud, descongestionando hospitales de segundo y tercer nivel, y acercando servicios médicos esenciales a barrios y comunidades del departamento.

Las obras incluyen áreas de consulta externa, salas de emergencia, laboratorio clínico, ambientes para odontología y farmacia, y están diseñadas para responder con eficiencia a las necesidades de atención médica de la población paceña.

LA INVERSIÓN

La inversión ejecutada —más de Bs 26,8 millones— fue destinada no solo a la construcción de la infraestructura física, sino también a su respectivo equipamiento médico, garantizando su funcionamiento integral.

Durante su gestión, el Gobierno central ha enfocado esfuerzos en la reconstrucción del sistema sanitario, afectado por la pandemia del covid-19 y por limitaciones estructurales de larga data.

Entre 2021 y 2024, se han priorizado inversiones en infraestructura, equipamiento y recursos humanos para mejorar los servicios de salud en áreas urbanas y rurales.

El anuncio presidencial cobra mayor relevancia en el contexto de las celebraciones departamentales de La Paz, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con el bienestar y el desarrollo integral de la región.

En ese marco, se espera que las obras sean inauguradas oficialmente en los próximos días como parte del homenaje a la fecha histórica del 16 de julio.

“La salud no es un gasto, es una inversión en el presente y futuro del pueblo boliviano”, indicó el presidente Arce en su publicación, subrayando que estos esfuerzos buscan sentar bases sólidas para un sistema de salud accesible, equitativo y gratuito.

AEP 

Sociedad
Imprimir