Los convenios fueron firmados entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y los municipios de Teoponte, Batallas, Achacachi, Ichoca, Alto Beni, Ingavi y Cairoma.
El Gobierno nacional garantizó, ayer, riego y agua para 1.400 familias de siete municipios del departamento de La Paz, con la firma de convenios en el Palacio Quemado de la ciudad de La Paz.
“Desde el primer día de nuestro gobierno, el presidente Luis Arce nos ha instruido trabajar con los pies en el territorio y el alma al servicio de las mayorías, atendiendo las verdaderas necesidades de nuestra gente, especialmente en el área rural, donde se produce el alimento que sostiene a Bolivia”, afirmó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.
Los convenios fueron firmados entre el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y los municipios de Teoponte, Batallas, Achacachi, Ichoca, Alto Beni, Ingavi y Cairoma.
ESTUDIOS
Se trata de Estudios de Diseño Técnico de Preinversión (EDTP) para la construcción del Sistema de Riego Santa Elena–Santiago I, en Teoponte (Bs 477.234); construcción del Sistema de Riego Tecnificado presa Jallaycu, en Batallas (Bs 1.056.908); construcción de la presa y sistema de riego Taipi Pararani, en Achacachi (Bs 741.573); construcción de la presa y sistema de riego tecnificado comunidad Ichoca, municipio de Ichoca (Bs 888.818); y la construcción del sistema de riego Torax D–IV Sararia, en Alto Beni (Bs 611.460).
Asimismo, se firmó un convenio de inversión para la construcción del sistema de agua potable Inicua, en el municipio de Ingavi, con una inversión de Bs 4.453.711; y la construcción del sistema de riego Cristalani, en Cairoma, con una inversión de Bs 7.120.358; de esta manera, se habilitarán más de 1.524 hectáreas en La Paz. Ruiz destacó la importancia de implementar programas para mejorar la calidad de vida de los pobladores del área rural.
AEP