Ayer arrancó una campaña mundial denominada Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores, con la meta de evitar muertes prevenibles de madres e hijos.
En el Día Mundial de la Salud, que se celebra cada 7 de abril, el Gobierno nacional reafirmó su compromiso de garantizar que cada madre y niño tengan un “comienzo saludable” y asegurar el acceso a la salud para todos los bolivianos.
“Hoy reafirmamos nuestra misión, seguir construyendo una Bolivia donde cada madre y niño tengan la oportunidad de tener un comienzo saludable, para que puedan alcanzar un futuro lleno de esperanza”, destacó la ministra de Salud, María Renée Castro, a través de redes sociales.
Ayer, en conmemoración al Día de la Salud Universal, arrancó una campaña mundial de un año de duración sobre la salud de la madre y el recién nacido, denominada Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores, con el propósito de que los gobiernos intensifiquen los esfuerzos para evitar muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
La ministra Castro destacó que el Gobierno nacional ejecuta políticas para garantizar la salud materno-infantil con resultados positivos.
“Gracias al Sistema Único de Salud (SUS) y las políticas públicas como Safci y el Bono Juana Azurduy estamos garantizando que más madres y bebés reciban la atención oportuna que merecen, abriendo las puertas a un futuro más esperanzador”, remarcó.
Más que un lema
“Comienzos Saludables, Futuros Esperanzadores es más que un lema; es el compromiso de un país que trabaja para asegurar el acceso a la salud para todos, sin importar su lugar de origen. Cada paso que damos transforma vidas, permitiendo que más familias comiencen con atención en salud”, posteó la ministra Castro.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, con el fin de repensar las políticas sanitarias, visualizar desigualdades y recordar que el derecho a la vida digna pasa también por un sistema médico eficiente y universal.
“Invertir en la salud materna y neonatal no solo salva vidas, también impulsa el progreso económico y crea sociedades más saludables y resilientes. Cuando protegemos a madres y bebés, protegemos nuestro futuro”, posteó la OPS/OMS en sus redes sociales, en alusión al Día Mundial de la Salud.
AEP