Tiwanaku es Patrimonio Cultural de la Humanidad, declarado por la Unesco en 2000.

El país fortalece la protección y gestión del patrimonio cultural

El Decreto Supremo N° 5471 da cumplimiento a los mandatos constitucionales que declaran al patrimonio cultural del pueblo boliviano como inalienable, inembargable e imprescriptible.

En el marco de las acciones estratégicas para la protección, revalorización y puesta en valor del patrimonio cultural boliviano, el presidente Luis Arce promulgó el Decreto Supremo N° 5471.

La norma reglamenta la Ley N° 530, del Patrimonio Cultural Boliviano, modificada por la Ley N° 1220, y constituye un avance trascendental en la consolidación de un marco normativo integral destinado a la protección, conservación, restauración, promoción y salvaguarda del patrimonio cultural del país.

El Decreto Supremo N° 5471 da cumplimiento a los mandatos constitucionales que declaran al patrimonio cultural del pueblo boliviano como inalienable, inembargable e imprescriptible, reafirmando la obligación del Estado de garantizar su protección, difusión y revitalización.

El decreto establece al Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización como Órgano Rector del Patrimonio Cultural Boliviano, responsable de emitir los reglamentos técnicos y específicos para la aplicación efectiva de la norma, en coordinación con las entidades territoriales autónomas.

Con la promulgación, el Gobierno reafirma su compromiso con la defensa y preservación del legado histórico y cultural de las diversas naciones y pueblos que conforman el país, promoviendo su revalorización.

AEP

Sociedad
Imprimir