El equipamiento médico fortalece las áreas de especialidades clínicas, clínico quirúrgicas, emergencias, urgencias y servicios de apoyo al tratamiento y diagnóstico.
En el extremo sur de Bolivia, Yacuiba, Tarija, el presidente Luis Arce entregó 31 viviendas sociales a igual número de familias beneficiarias de escasos recursos económicos, y equipamiento para el hospital Fray Quebracho.
“Gracias al presidente por la casita. Estoy feliz”, expresó doña Marina, una de las beneficiarias de las viviendas edificadas por la Agencia Estatal de Vivienda.
Hasta hace poco habitaba una precaria casa de ladrillos y calaminas. Rodeada por sus vecinos de la Comunidad de Campo Grande en Yacuiba, recibió al presidente en su nuevo hogar y le invitó a degustar un mate, típico de los yacuibeños.
Minutos después, Arce se trasladó al Hospital de tercer nivel Fray Quebracho, donde inspeccionó los nuevos equipamientos entregados por el Gobierno nacional.
El equipamiento médico fortalece las áreas de especialidades clínicas, clínico quirúrgicas, emergencias, urgencias y servicios de apoyo al tratamiento y diagnóstico. Se invirtió más de Bs 29 millones, según el reporte de Bolivia Tv.
“Son de última tecnología, hemos visto los casi 29 millones que ya nos ha transferido la AISEM (La Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico)”, explicó el gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, quien también informó de otro paquete de equipos de Bs 77 millones para terminar la primera fase de equipamiento del hospital.
El Hospital General Fray Quebracho no solo beneficia a Yacuiba, sino también a habitantes de Caraparí y Villa Montes.
Ábrego indicó que antes no se podía realizar operaciones en el Chaco y el paciente debía ser trasladado a la ciudad de Tarija, lo que ahora ya no sucederá.
ABI