Señaló que la obra fue solicitada por las organizaciones de trabajadores campesinos de la provincia Bautista Saavedra.
El presidente Luis Arce llegó este jueves a Charazani, en el departamento de La Paz, para entregar la Casa Grande de la Nación Kallawaya y el sistema de agua subterránea Ch’uxña Quta; además, inició las obras de construcción del Centro de Desarrollo Productivo “Túpac Katari”, con una inversión total de más de Bs 7,7 millones.
“Con estas tres obras, estamos entregando a Charazani, la construcción de la Casa Grande, Athun Wasi de la Nación Kallawaya; el sistema de agua subterránea, el pozo en Ch’uxña Quta; y la colocación de la piedra fundamental para empezar a construir el Centro de Desarrollo Productivo, venimos a invertir 7,7 millones de bolivianos, cerca del 80% del presupuesto de la alcaldía”, afirmó el jefe de Estado, en el acto público en el municipio ubicado al noreste del departamento.
Arce destacó la importancia de la Casa Grande Athun Wasi de la Nación Kallawaya para la población de Charazani, que se constituye en la casa consistorial para albergar el trabajo del alcalde y los servidores públicos.
“Es importante para facilitar a quienes acuden a la alcaldía a hacer trámites, es una obra cien por ciento financiada por el Tesoro General, son más Bs 5,1 millones que, con cariño, el gobierno entrega en obras a Charazani”, destacó.
Asimismo, el mandatario resaltó que el sistema de agua subterránea es una obra también valiosa, porque garantiza agua para el consumo humano, de los animales y la agricultura.El jefe de Estado relievó también el inicio de la construcción del Centro de Desarrollo Productivo “Túpac Katari”, que tiene como objetivo promover la incidencia y la gestión del sector productivo en Charazani.
Señaló que la obra fue solicitada por las organizaciones de trabajadores campesinos de la provincia Bautista Saavedra.
Además, el presidente informó que se proyecta la construcción del Centro Integral para la Conservación de la Cultura Kallawaya.
“Solo falta la firma de convenio entre la Alcaldía y la Upre (Unidad de Proyectos Especiales) para iniciar la construcción del Centro Integral para la Conservación de la Cultura de la Nación Kallawaya, una obra de trascendencia. Con este centro queremos preservar, fortalecer y difundir el patrimonio de la cultura Kallawaya”, remarcó.
La infraestructura tendrá ambientes funcionales como un hall central, salón multiuso, auditorio, escenario, oficinas, entre otros.
De la misma forma, se planifica la construcción de un centro de salud en la comunidad de Amarete del municipio.
El presidente recordó que el Gobierno trabaja de manera estrecha con los municipios para la ejecución de obras, entre puentes, tinglados, infraestructura educativa y otros, que demandan sus habitantes.
ABI