Evaluación conjunta entre el Sedes y la Dirección Departamental de Educación.

Escolares de La Paz y El Alto retornan a las clases presenciales desde el viernes

Autoridades de Educación y Salud confirman el retorno a las aulas bajo medidas de bioseguridad y con la recomendación de completar la vacunación infantil.

A partir del viernes 8 de agosto, los estudiantes de las unidades educativas de los municipios de La Paz y El Alto retornarán a clases presenciales luego de una evaluación conjunta entre el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Dirección Departamental de Educación.

La decisión fue anunciada por el director departamental de Educación, Basilio Pérez, quien explicó que la medida responde a un análisis técnico de la situación epidemiológica en el departamento.

“Se ha determinado, analizando la situación de salud, especialmente el brote de sarampión, que volvemos a las actividades educativas de manera presencial desde este viernes 8 de agosto del presente año”, precisó la autoridad.

El retorno se desarrollará bajo medidas de prevención y bioseguridad. Las autoridades recomendaron a los padres de familia completar el esquema de vacunación contra el sarampión, rubéola y paperas en niños y niñas de hasta 14 años, así como mantener el uso del barbijo, el alcohol en gel y acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma de enfermedad respiratoria

El jefe de Epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani, enfatizó en que los últimos casos registrados de sarampión no corresponden a la población escolar, lo cual permitió evaluar un retorno seguro a las aulas.

Recordó a la ciudadanía que ante síntomas como fiebre alta, tos persistente, secreción nasal, ojos enrojecidos o erupciones cutáneas (exantema) es fundamental acudir de inmediato a un centro médico.

Finalmente, las autoridades de Salud y Educación reiteraron que el retorno presencial será monitoreado de forma constante, y apelaron a la corresponsabilidad de padres, profesores y estudiantes para evitar nuevos contagios y garantizar el avance del calendario escolar.

En ese marco, se hizo un llamado a las direcciones distritales, directores de unidades educativas y juntas escolares para que coadyuven en la implementación de filtros de control al ingreso de los establecimientos, fomenten la vacunación y mantengan las condiciones de higiene en los ambientes escolares. Las autoridades dijeron que el éxito del retorno a clases presenciales dependerá del compromiso de toda la comunidad educativa.

AEP

Sociedad
Imprimir