La ministra de Trabajo, Verónica Navia, durante su intervención.

Escuelas de Formación Sindical inician actividades en el país

Los derechos laborales son el centro de los debates.

La Paz, 28 de julio de 2023 (AEP).- Con la presencia de más de 500 trabajadoras y trabajadores de Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, el Ministerio de Trabajo abrió las puertas de las Escuelas de Formación Sindical 2023, un espacio en el que los derechos laborales son el centro de los debates.

“Este es un encuentro con las bases obreras del país”, afirmó la ministra de Trabajo, Verónica Navia, al inaugurar la Escuela de Formación Sindical en Pando, donde acudieron trabajadoras y trabajadores de base, además de dirigentes de diferentes organizaciones sociales.

“Nuestras escuelas son forjadoras de conciencia de clase. Sabemos que si la lucha obrera no está organizada en sindicatos y federaciones, los trabajadores de base son vulnerables. Las y los trabajadores deben conocer sus derechos laborales, sindicales y sociales, saber que hasta la protesta es un derecho constitucionalizado”, explicó la autoridad.

A su turno, el viceministro de Empleo, Gonzalo Zambrana, afirmó en la inauguración de la escuela en Cochabamba que una de las tareas del Ministerio de Trabajo es fortalecer las capacidades de las y los trabajadores para defender sus propios derechos respecto a sus empleadores.

El viceministro de Trabajo, Víctor Quispe, quien estuvo a cargo de la inauguración de la escuela en Santa Cruz, sostuvo que existe la necesidad de fomentar en las y los obreros la capacitación sindical y política, porque solo así podrán defenderse de aquellos empleadores que vulneran e ignoran las normas vigentes.

Sociedad
Imprimir