El presidente Luis Arce informó que en los cinco años de gestión se invirtieron Bs 11.000 millones para el departamento de Cochabamba.
En cinco años de gestión, el presidente Luis Arce destinó más de Bs 11.000 millones para la ejecución de obras en beneficio de los cochabambinos. Consolidando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo regional, el mandatario entregó ayer un centro de salud integral y 50 viviendas sociales en Tolata, además de 79 casas y una unidad educativa en Cuchumuela.
El Jefe de Estado informó que, desde noviembre de 2020 hasta septiembre de este año, la inversión en Cochabamba abarcó diferentes sectores: carreteras por Bs 2.100 millones, centros de salud y hospitales por Bs 313 millones, proyectos de agua y saneamiento por Bs 833 millones, además de Bs 484 millones en plantas industriales y Bs 326 millones canalizados mediante el Farip. A través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI) se destinaron Bs 229 millones, y mediante la UPRE más de Bs 805 millones en infraestructura educativa, productiva y de salud.
En el acto en Tolata, el mandatario subrayó que el centro de salud integral forma parte de una estrategia planificada para fortalecer el sistema de salud y acercar los servicios médicos a la población rural. Además destacó la entrega de 50 viviendas sociales en este municipio, y otras obras que mejorarán significativamente la circulación vehicular. “Nuestro pecado ha sido querer trabajar, querer hacer obras para el pueblo boliviano”, expresó.
La nueva infraestructura hospitalaria, de 2.618 metros cuadrados, cuenta con dos niveles, áreas de hospitalización, farmacia, rayos X y consultorios especializados, garantizando atención integral y continua.
Posteriormente, Arce se trasladó a Cuchumuela, donde entregó 79 viviendas sociales correspondientes a la fase VII del proyecto de Vivienda Nueva Autoconstrucción y la unidad educativa Villa Gualberto Villarroel, con una inversión superior a Bs 6 millones. En total, las obras en ese municipio suman más de Bs 12 millones, sin incluir otros proyectos complementarios en ejecución.
Esta importante infraestructura educativa beneficiará a 318 estudiantes. Cuenta con seis aulas, dos laboratorios, una sala de computación, baños para varones, mujeres y personas con discapacidad, un área administrativa, un tinglado, un campo deportivo y graderías.
Finalmente, el Presidente anunció que el martes se entregarán 300 nuevas infraestructuras desde La Paz, alcanzando un total de 14.000 obras rumbo al Bicentenario y 70.000 proyectos ejecutados en cinco años. “No hubo los recursos de antes, pero hubo voluntad, compromiso y amor por Bolivia”, indicó.
AEP

