El Ministerio de Salud trabaja en la revisión del Liname y en una propuesta para reducir el arancel de importación de los insumos farmacéuticos.
El Ministerio de Salud avanza en un conjunto de medidas para reducir los precios de los medicamentos en el país. Entre las principales acciones está la revisión del Listado Nacional de Medicamentos Esenciales (Liname) y una propuesta para disminuir los aranceles de importación de los principios activos, con el objetivo de abaratar los costos de producción en los laboratorios nacionales.
La ministra de Salud y Deportes, Marcela Flores, confirmó que ya se elabora un memorándum para la posesión de la nueva directora de la Agencia de Gestión e Innovación de Medicamentos (Agimed), quien estará a cargo de coordinar la actualización del Liname e incorporar nuevos medicamentos esenciales al listado nacional.
“Estamos planteando la posibilidad de reducir el arancel de importación de materia prima para la elaboración de medicamentos. Trabajaremos de manera conjunta con la industria farmacéutica boliviana, los laboratorios y los profesionales en farmacia y bioquímica”, señaló la ministra.
La autoridad destacó que el gobierno del presidente Rodrigo Paz Pereira está buscando “atacar el problema desde todos los frentes”, ante el incremento de precios ocasionado por la escasez de divisas. “Habrá que ver cuántos medicamentos más se podrán incluir en el Liname”, afirmó.
Además, el Ministerio de Salud prevé coordinar con laboratorios nacionales, la industria farmacéutica y asociaciones de farmacias para definir los costos mínimos y máximos de los fármacos en el mercado interno. “Esperamos actuar con la mayor celeridad posible”, adelantó Flores.
Paralelamente, se coordina con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la dotación de medicamentos esenciales para los programas de tuberculosis y VIH, cuya distribución nacional estará completa en los próximos cinco días, aseguró la autoridad.
Otra línea de acción será la articulación con agencias de cooperación internacional que apoyan la provisión de medicamentos. En este marco, la ministra sostuvo una reunión con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica), reafirmando los lazos de colaboración para fortalecer el sistema sanitario nacional.
AEP

