Gobierno invirtió más de Bs 510 mm en viviendas sociales para La Paz

Desde el 9 de noviembre de 2020 hasta el 30 de junio de 2025 se construyeron más de 10 mil casas para ser entregadas a familias vulnerables del departamento paceño.

El gobierno del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, promueve el acceso a viviendas dignas como un derecho fundamental para los bolivianos, es por esa razón que para el departamento se invirtieron más de Bs 510 millones en la ejecución de unidades habitacionales.

“Esta política habitacional de nuestra gestión de Gobierno transforma vidas y dinamiza la economía local. Con una inversión superior a 510 millones de bolivianos, generamos más de 35.000 empleos directos e indirectos”, dijo la máxima autoridad del Estado en la Sesión de Honor por el aniversario de la gesta libertaria del 16 de julio.

En el departamento paceño se ejecutaron más de 14.500 viviendas en 84 municipios, las cuales beneficiaron a más de 34.000 paceños y paceñas.

Según datos de la Agencia Estatal de Vivienda Bolivia (AEVivienda), desde el 9 de noviembre de 2020 al 30 de junio de 2025 se entregaron 6.552 viviendas sociales y están en ejecución otras 4.068 para ser entregadas a familias vulnerables.

La Paz es una de las regiones beneficiadas por esta política social, que no solo mejora la calidad de vida, sino que también genera empleo local e impulsa la economía interna a través del sector de la construcción, comercio y servicios.

“Durante nuestra gestión de gobierno hemos trabajado para garantizar el bienestar de nuestra población, enfocándonos también en el derecho a una vivienda digna”, agregó la autoridad.

La construcción de estas viviendas también generó 14.125 empleos directos y 23.895 empleos indirectos, lo que significa 37.170 personas beneficiadas. Muchas de estas obras fueron ejecutadas mediante la modalidad de autoconstrucción asistida, con participación directa de las familias beneficiadas.

“Más de 3.000 madres y padres solos, personas con discapacidad y adultos mayores ahora cuentan con un hogar”, destacó Arce.

Durante estos años, las personas que recibieron estas casas agradecieron a las autoridades por llegar a zonas rurales y mejorar su modo de vida, ya que muchas no contaban con una vivienda propia, vivían en alquileres y otras en casas de calamina.

La familia de Ramiro Patty Luna, del distrito 14 de la urbe alteña, el 28 de julio de 2022 recibieron las llaves de su nuevo hogar. “Tener una vivienda es muy difícil ahora, pero hoy puedo decir que gracias al Presidente ya es una realidad”, indicó.

El Alto

Dentro de todas las viviendas para el departamento de La Paz, se puede rescatar que para el municipio de El Alto, el Gobierno entregó hasta 2024, 918 viviendas, de las cuales 297 fueron destinadas para madres solas, 41 a padres solos, 244 a jóvenes, 92 a personas con discapacidad y a 244 personas de la tercera edad. 

Todas las viviendas de la urbe alteña tuvieron una inversión de Bs 93.025.128.

Con la entrega de estos domicilios, el Estado juega un rol activo en la redistribución de los recursos y la inversión pública en áreas clave para el bienestar social, alineado al Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

AEP

Sociedad
Imprimir