La ministra de Salud, María René Castro, con dos circulares de su despacho.

Gobierno transfirió recursos a las gobernaciones para compra de medicamentos sin contratiempos

“Son los gobiernos departamentales los encargados de distribuir los fondos a los establecimientos de salud, con el objetivo de garantizar una compra oportuna”. Señaló La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro

Explicó que son las gobernaciones las encargadas de distribuir estos fondos a los establecimientos de salud, con el objetivo de garantizar una compra oportuna y sin contratiempos.

“Nosotros no compramos los medicamentos para los hospitales, nosotros lo que hemos hecho es desembolsar de manera anticipada los recursos del Sistema Único de Salud (SUS) para que todos los hospitales, sobre todo los de tercer nivel, puedan abastecerse a tiempo”, precisó la autoridad.

De acuerdo con un reporte institucional, el SUS transfirió recursos económicos a 39 hospitales de tercer nivel de los nueve departamentos con el objetivo de fortalecerlos con equipamiento, infraestructura e insumos.

“Por ejemplo, en 2024 el presupuesto total ascendió a Bs 1.035 millones”, señaló Salud.

En el tema de divisas, Castro indicó que se emitió a través de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) dos circulares: el primero relaciona a Asofar (Asocwación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Fármacos), que tiene mesas de trabajo con el Ministerio de Salud y el segundo documento se refiere a Cifabol (Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana) y su trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

“Nosotros ya hemos sacado las circulares para que los hospitales puedan considerar este incremento del precio, por lo tanto, estaría ya regularizado para que los hospitales puedan adquirir medicamentos y sobre todo los medicamentos contra el cáncer, enfermedades crónicas y los que hemos venido trabajando con Asofar, que son los medicamentos de importación”, puntualizó.

AEP

Sociedad
Imprimir