En lo relativo a educación se acordó fortalecer el Sistema Educativo Plurinacional, organizar talleres orientados a una educación inclusiva y avanzar en la consecución de becas de estudio para el sector.
La Paz, 16 de abril de 2024 (ABI).- Autoridades del Gobierno y dirigentes de las federaciones departamentales de personas con discapacidad acordaron este martes una agenda de trabajo para atender las demandas y necesidades del sector, informó la secretaria ejecutiva de la Federación de Organizaciones Comunitarias de Personas con Discapacidad, Rosa Queso.
“Sostuvimos reuniones con autoridades del Gobierno nacional. Se hizo una agenda para ir trabajando en los distintos puntos y temas junto a los gobiernos municipales y departamentales”, explicó a la conclusión de una reunión en La Paz.
En lo relativo a educación se acordó fortalecer el Sistema Educativo Plurinacional, organizar talleres orientados a una educación inclusiva y avanzar en la consecución de becas de estudio para el sector.
Mientras en materia de justicia, se coordinará y socializará con las federaciones regionales y departamentales las normativas y políticas que se vienen trabajando en favor de este grupo.
“Falta avanzar en este tema, para que las personas con discapacidad tengan ejercicio pleno de sus derechos”, subrayó.
En el tema productivo acordaron con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural colaborar en proyectos productivos, planes de negocio y obtención de recursos, a través de créditos productivos.
En culturas, se demandó la participación de niños, jóvenes y personas con discapacidad en eventos culturales.
A esto se suman el acceso a la vivienda digna y atención en salud en todas las especialidades, de acuerdo al grado de discapacidad.
Consultada sobre la movilización que protagonizaron en esta jornada personas con discapacidad de Cochabamba en demanda de incrementar el Bono de Discapacidad en Bs 50 y la destitución del Director del Comité Nacional de la Persona con Discapacidad (Conalpedis), Queso invitó al sector movilizado a sumarse a su pliego de demandas.