FOTO: Sedes Cochabamba

Hay más de dos millones de vacunas antirrábicas distribuidas en el país

El Ministerio de Salud entregó a los Sedes las dosis para las mascotas. La inoculación se desarrollará la siguiente semana en ocho departamentos.

El Ministerio de Salud y Deportes distribuyó más de dos millones de dosis de vacunas antirrábicas a todos los servicios departamentales de salud para la campaña que se desarrollará el 29 y 30 de noviembre. En Cochabamba, la inmunización se adelantó para este fin de semana.

“El primer millón de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional de El Alto, y el equipo técnico del Ministerio de Salud procedió a la distribución dirigida a los Sedes. A este número se sumaron las vacunas ya existentes y los biológicos antirrábicos entregados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa)”, dijo el responsable del Programa Nacional de Enfermedades Zoonóticas, Ofidios y Ponzoñosos, Grover Paredes.

Del total de 2.414.899 dosis distribuidas, 653.940 son para La Paz (ciudad de La Paz, El Alto, Viacha, Achocalla); 135.825, para Oruro (Cercado, Caracollo, Challapata, Huanuni); 95.600, para Potosí (Tomás Frías, Uyuni, Villazón); 16.313, para Chuquisaca (Sucre, Yotala, Poroma, Monteagudo); 106.926, para Tarija (Cercado, Villa Montes, Yacuiba); 657.690, para Cochabamba (Cercado, Colcapirhua, Tiquipaya, Sacaba, Quillacollo, Tarata, Arbieto, Vinto, Sipe Sipe); 688.703, para Santa Cruz (Warnes, Santa Cruz de la Sierra, La Guardia, El Torno, Cotoca, Porongo, Montero); 54.097, para Beni (Cercado, San Borja, Riberalta); y 5.805, para Pando (Porvenir, Filadelfia, Bella Flor). 

Cada dosis será administrada de manera gratuita a perros y gatos desde el primer mes de vida.

El ministerio recordó que, ante el caso reciente de rabia humana en Cochabamba, se entregaron vacunas anticipadamente al Sedes para ejecutar una campaña inmediata.

Paredes explicó que la inmunización se aplicará en municipios con riesgo de circulación de rabia.

Para la campaña nacional se desplegarán más de 25 mil brigadas, conformadas por alrededor de 200 mil personas, entre personal de salud, universidades, carreras de veterinaria y enfermería, la Escuela de Salud y diversos institutos técnicos.

COCHABAMBA

Ayer se inició la vacunación contra la rabia en el departamento de Cochabamba. Se adelantó porque se detectaron 17 casos confirmados.

La meta de la campaña es inocular a más de 700.000 mascotas, informó el Sedes Cochabamba.

Las autoridades también señalaron que las personas que no vacunen a sus mascotas tendrán que pagar una multa de Bs 500.

Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, lamentó que la rabia siga presente en la región. “El sistema de salud se está movilizando para enfrentar esta situación”, afirmó.

AEP

Sociedad
Imprimir