La Central Obrera afirma que el incremento salarial busca proteger la inversión privada

El dirigente sindical explicó que durante las negociaciones con el Gobierno se acordó trabajar en medidas que también resguarden el capital privado, aunque pidió a los empresarios garantizar, a su vez, la estabilidad laboral de los trabajadores.

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afirmó, en el marco del anuncio del incremento salarial para 2025 —10% al salario mínimo nacional y hasta 5% al haber básico—, que los trabajadores no están en contra de los empresarios y que su principal preocupación es “cuidar la inversión privada”.

“Jamás podemos ir en contra de los empresarios, de los microempresarios. Al contrario, nuestra preocupación es proteger la inversión privada”, declaró Huarachi en conferencia de prensa.

El dirigente sindical explicó que durante las negociaciones con el Gobierno se acordó trabajar en medidas que también resguarden el capital privado, aunque pidió a los empresarios garantizar, a su vez, la estabilidad laboral de los trabajadores.

“Hemos impulsado muchas leyes para proteger a la industria nacional. Se han aplicado varias medidas en favor del sector empresarial privado”, aseguró.

Huarachi afirmó que el acuerdo alcanzado con el Ejecutivo “beneficia a todos los trabajadores del país”, asegurando que el incremento fue definido con base en criterios técnicos, estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística y el costo de la canasta familiar. “El incremento salarial para este año no solo fue discutido sino también analizado y debatido en torno a la realidad que hoy vive el país”, precisó.

AEP

Sociedad
Imprimir