La tercera causa para que la ciudadanía recurra a las brigadas de salud es por resfriados comunes, según indicó la autoridad.
La conjuntivitis es la mayor afección atendida por efecto del humo provocado por los incendios en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando. Se recomendó el uso de barbijos para evitar afecciones respiratorias.
“De las 6.320 atenciones (por brigadas de salud en los tres departamentos), 3.051 son atenciones por conjuntivitis, las que le siguen serán atenciones por lumbalgia”, indicó la ministra de Salud, María Renée Castro, en Bolivia TV.
La tercera causa para que la ciudadanía recurra a las brigadas de salud es por resfriados comunes, según indicó la autoridad.
Barbijos
Castro añadió que para cuidar la salud de la población frente a los altos niveles de contaminación se recomendó, desde el ministerio a su cargo, el uso de barbijos, el consumo de dos litros de agua y el uso de lentes.
La autoridad señaló que las recomendaciones son parte del instructivo emitido sobre la alerta sanitaria activada el sábado por la mala calidad del aire en el país.
“Recomendar la protección y el uso de barbijos y gafas debido a la mala calidad del aire, con el objeto de reducir la probabilidad de afectaciones en la salud de la población, principalmente de los grupos más vulnerables que pueden ser afectados por la contaminación del aire (niños, embarazadas, personas de la tercera edad y personas con enfermedades crónicas, como son los enfermos de las vías respiratorias y cardiovasculares)”, refiere el documento.
La Paz/AEP