La Paz reúne a expertos internacionales en congreso sobre salud materno-infantil

El III Congreso Científico Internacional Materno Infantil Bono Juana Azurduy analiza avances médicos y estrategias para fortalecer la atención prenatal y neonatal en Bolivia y la región.

La Paz se convirtió en el epicentro del debate científico sobre salud materno-infantil con la inauguración del III Congreso Científico Internacional Materno Infantil Bono Juana Azurduy. El evento reúne a especialistas de Brasil, Bolivia, España, Estados Unidos, Honduras, México y Perú.

La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, encabezó el acto inaugural a las 09.30 en el Auditorio Avelino Siñani del Ministerio de Educación, ubicado en la avenida Arce N° 2147.

Durante tres días, los expertos presentarán investigaciones, experiencias y avances médicos orientados a garantizar un control de calidad en la atención de madres, niños y niñas. El programa busca fortalecer la atención prenatal y neonatal en todo el país.

Castro resaltó que el Bono Juana Azurduy constituye un pilar fundamental de la política pública de salud, al reducir la mortalidad materna y neonatal y ampliar el acceso a controles médicos gratuitos para las familias más vulnerables.

El congreso se proyecta como un espacio de intercambio académico y científico que permitirá analizar los desafíos actuales y consolidar nuevas estrategias para garantizar el derecho a la salud del binomio madre-hijo en Bolivia y la región.

AEP

Sociedad
Imprimir