Laboratorios pueden analizar hasta 1.000 muestras sospechosas al día

Laboratorios pueden analizar hasta 1.000 muestras sospechosas al día

Actualmente se recibe un promedio de 58 muestras diarias, principalmente del oriente del país.

El país cuenta con tecnología de vanguardia para el diagnóstico oportuno del sarampión. Los laboratorios de referencia nacional, el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop), en Santa Cruz, y el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), en La Paz, tienen la capacidad conjunta de procesar hasta 1.000 muestras sospechosas por día.

Actualmente se recibe un promedio de 58 muestras diarias, principalmente del oriente del país, lo que mantiene el proceso controlado y permite emitir resultados con celeridad, según un reporte del Ministerio de Salud.

La directora ejecutiva de Inlasa, Evelin Esther Fortún, explicó que el diagnóstico inicia con serología —una muestra de sangre— que debe ir acompañada de evaluación clínica para descartar otras patologías.

“Inlasa puede procesar hasta 300 muestras diarias y, si es necesario, duplicar esa capacidad. Tenemos cuatro equipos de profesionales, y en casos indeterminados, las muestras se remiten a Cenetrop para análisis con biología molecular”, precisó Fortún. Añadió que los resultados se emiten en un máximo de 48 horas.

Además del diagnóstico, Inlasa hace vigilancia de posibles mutaciones del virus del sarampión, emitiendo reportes a nivel nacional e internacional, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Sputnik 

Sociedad
Imprimir