La ‘Ruta SRP’ lleva protección a los barrios.
Cargados de esperanza y vacunas, 25 vehículos sanitarios con equipos de salud recorrieron ayer diversos barrios de La Paz, en busca de niñas y niños que aún no habían sido inmunizados contra el sarampión, la rubéola y las paperas.
“Antes tenía miedo, pero me he vacunado. Me dolió poco, ¡pero ahora estoy protegida y sana!”, expresó Luciana, una niña de seis años que recibió la dosis con entusiasmo.
Como ella, cientos de niños y niñas respondieron con alegría a la visita de los brigadistas, incluso animando a sus vecinos a protegerse también.
Los 25 equipos, conformados por 80 profesionales, recorrieron casa por casa las zonas asignadas, megáfono en mano, anunciando su llegada y recordando a las familias la importancia de la vacunación.
En lugares como Aranjuez se identificó a varios niños sin vacunar. En otras zonas, como Miraflores, las mamás bajaron con sus hijos para vacunarlos y, motivadas por la experiencia, llamaron a otras vecinas, improvisando pequeños puntos de inmunización en patios y aceras.
La vacuna SRP está destinada a niños desde los 12 meses de edad, con una segunda dosis recomendada un mes después. Sin embargo, en el contexto del actual brote, también se está vacunando a menores de hasta nueve años para ampliar la cobertura y prevenir posibles contagios.
Hasta el sábado 5 de julio, entre las 08.30 y las 14.00, los brigadistas continuarán recorriendo las calles, tocando puertas e ingresando a espacios públicos en busca de infantes aún no inmunizados. Porque cada vacuna aplicada es un acto de amor y protección hacia la infancia.
El despliegue de las brigadas también comprende la recolección de datos epidemiológicos para fortalecer la vigilancia sanitaria. Los equipos registran cada aplicación y alertan de zonas con baja cobertura, lo que permite una respuesta más efectiva.
AEP