Los choferes le doblan el brazo a Arias y sube el pasaje en La Paz

Los choferes le doblan el brazo a Arias y sube el pasaje en La Paz

El pasaje en minibús se incrementó de Bs 2 a Bs 2,40 en el tramo corto y de Bs 2,60 a Bs 3 en el tramo largo.

El alcalde de La Paz, Iván Arias, luego de una reunión con los representantes del transporte urbano, dio su brazo a torcer y puso en vigencia, a partir de hoy, una nueva escala de precios para los pasajes, tanto en tramos cortos, largos y nocturnos.

La tarifa establecida para minibuses, en tramo corto, será Bs 2,40, y en el tramo largo de Bs 3; mientras que la tarifa nocturna, desde la 21.00, en tramo corto será de Bs 2,50 y en el tramo largo de Bs 3,20. La tarifa diferenciada, para escolares y adultos mayores, será de Bs 2 en el tramo corto y tramo largo Bs 2,60.

En el caso de los vehículos tipo trufi, la tarifa zonal será de Bs 2,50, tarifa tramo corto será Bs 2,80, tramo largo Bs 3,30 y tramo largo se mantiene en Bs 3,50.

Según la nueva escala, los vehículos microbús en tramo corto cobrarán Bs 1,80 y tramo largo, los que pasen la Curva de Holguín (en la zona Sur), será de Bs 2, mientras que la tarifa diferenciada (para personas con discapacidad, de la tercera edad y escolares) será de Bs 1.

Los precios fueron anunciados la noche de ayer ante la amenaza de paro movilizado de 48 horas de los choferes, pese a que las juntas de vecinos, los controles sociales y la propia población rechazaran el aumento tarifario dado que los transportistas no cumplieron con lo acordado hace nueve años, que era brindar mejor servicio y mejores condiciones a los usuarios.

PROTESTA VECINOS APG 2

Control de la alcaldía contra el aumento de los pasajes.

“A partir de mañana (hoy) hay una nueva tarifa y, por supuesto, para todo aquel conductor que abuse, que haga bloqueo, las sanciones serán duras (…) mañana (hoy) entra en vigencia las nuevas tarifas que son el resultado de varias reuniones que hemos tenido”, afirmó, sin embargo, Arias.

La tarde de ayer, el viceministro de Defensa Civil, Jorge Silva, atribuyó este conflicto a la falta de una política municipal y de una verdadera planificación para solucionar el tema del ámbito del transporte, dado que, desde el Gobierno nacional, se cumple con la subvención de combustibles.

“Toda amenaza de incremento de precios —agregó— por supuesto que afecta a la economía de la población, por más que sean 20 centavos, 30 centavos, afecta a la economía de los sectores que tienen escasos recursos económicos y que cualquier incremento preocupa”, aseveró en entrevista con RTP.

La decisión, que no recibió aprobación de los vecinos ni controles sociales, que protestaron ayer contra el servicio de transporte, se asume pese a que la presidenta del Concejo Municipal, Lourdes Chambilla, presentó un proyecto de ley para congelar las tarifas del transporte público vigentes hasta ayer.

El dirigente de los transportistas Limbert Tancara anunció la suspensión del paro de 48 horas previsto a partir de hoy. Dijo que se aceptan los ajustes en las tarifas establecidos por el alcalde Iván Arias.

AEP

Sociedad
Imprimir