Más de 118 mil personas con discapacidad acceden a salud, vivienda, educación y bonos en Bolivia

En 15 años, el país pasó de no tener registro de personas con discapacidad a garantizarles carnetización digital, atención médica gratuita, educación inclusiva, vivienda social y un bono mensual.

En los últimos 15 años, Bolivia pasó de la invisibilidad y exclusión a un registro nacional de 118.229 personas con discapacidad que hoy acceden a carnetización gratuita, atención médica, vivienda social, educación inclusiva y un bono mensual.

Hasta 2007 no existía un registro oficial. Según relató Blanca Condori, jefa de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, las primeras pesquisas se hicieron casa por casa, logrando en 2009 consolidar el Sistema de Información del Registro Único Nacional (SIPRUNPCD). Actualmente, la mayor cantidad de beneficiarios se encuentra en Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba.

En enero de 2025 se puso en marcha la Norma Nacional de Calificación, Registro y Carnetización de Discapacidad, que digitaliza y simplifica los trámites. Solo en los primeros siete meses, 4.598 personas accedieron al carnet, requisito clave para recibir beneficios.

SALUD, EDUCACIÓN Y VIVIENDA SIN COSTO

El carnet habilita a los beneficiarios a la cobertura gratuita del Sistema Único de Salud (SUS): diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y asesoramiento genético. Además, se asignan fichas exclusivas en los 2.977 centros de salud del país para evitar filas.

En educación, 17.780 niños y jóvenes están inscritos en Centros de Educación Especial y más de 1.300 adultos obtuvieron la Libreta de Servicio Militar de manera gratuita. También tienen ingreso libre a las universidades públicas.

En vivienda, 5.657 personas con discapacidad ya cuentan con techo propio a través de programas sociales. Un total de 80.657 personas con discapacidad grave y muy grave reciben un bono mensual de 250 bolivianos. Además, desde 2023 se aplica la Tarifa Solidaria en Telecomunicaciones, que ya benefició a más de 21.000 usuarios con descuentos en llamadas, mensajes y megas en Entel, Viva y Tigo.

AEP

Sociedad
Imprimir