Más de 61.000 obras transformaron a Bolivia durante el gobierno de Luis Arce

Educación, salud, vivienda y energía renovable están entre los principales logros que mejoraron la calidad de vida de los bolivianos.

Durante la gestión del presidente Luis Arce, Bolivia ha sido testigo de la ejecución de más de 61.000 obras en todo el país. Estas iniciativas han impactado positivamente en áreas clave como educación, salud, agua para la vida y la producción, riego, infraestructura vial, vivienda social, y espacios urbanos, elevando de forma significativa la calidad de vida de millones de bolivianos.

En el acto de entrega de la ampliación de la planta fotovoltaica en el municipio de Uyuni, el mandatario destacó que aún quedan más de 700 obras por inaugurar antes de concluir su mandato. “Vamos a entregar todavía más de 700 obras hasta el último día de nuestro gobierno. Son proyectos que ya se han concluido y están listos para beneficiar a la población”, expresó.

Entre las obras más destacadas se encuentran la construcción y mejora de hospitales, unidades educativas, sistemas de agua potable, puentes, carreteras, sistemas de riego para productores agrícolas y la entrega de miles de viviendas sociales a familias de escasos recursos. Además, proyectos de enlosetado y renovación urbana que cambiaron el rostro de ciudades y comunidades rurales.

La planta fotovoltaica ampliada en Uyuni, inaugurada hoy, elevará su capacidad a más de 62,5 megavatios, fortaleciendo el acceso a energía limpia y sostenible en el suroeste boliviano.

El jefe de Estado aseguró que esta obra es solo una muestra del enfoque del gobierno hacia las energías renovables y el desarrollo con responsabilidad ambiental.

El Presidente también aseguró que su administración seguirá avanzando con determinación hasta el último día. “Estamos seguros de que el pueblo boliviano sabrá valorar lo que hicimos. Hemos invertido pensando en su bienestar”, afirmó.

Finalmente, Arce reiteró su compromiso con el desarrollo turístico de Uyuni, anunciando una inversión para consolidar un verdadero aeropuerto internacional, completamente equipado para recibir turistas extranjeros, con el objetivo de posicionar al salar de Uyuni como un destino global. "Vamos a volver y seguir apostando por este lugar tan importante para el país", expresó.

AEP

Sociedad
Imprimir