Más de 948.000 familias de 305 municipios fueron afectadas por las inundaciones

Asimismo, el viceministro informó que las intensas lluvias afectaron a 9.009 viviendas, de las cuales 2.457 fueron completamente destruidas.

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

“Se ha afectado a 305 municipios, de los 343; son 9.672 comunidades afectadas. Las familias afectadas son 662.267, las familias damnificadas 285.792, en total suman 948.059 familias”, detalló el viceministro en conferencia de prensa.

Sobre los resultados del periodo de lluvias, que este año presentó condiciones climáticas extremas, el viceministro dijo que se reportó también el fallecimiento de 59 personas y 10 personas aún están desaparecidas.

Asimismo, el viceministro informó que las intensas lluvias afectaron a 9.009 viviendas, de las cuales 2.457 fueron completamente destruidas.

“A partir de ahora, ya la Agencia Estatal de Vivienda podrá ingresar a municipio por municipio para hacer una evaluación final y ver cuáles reúnen las condiciones técnicas y jurídicas para que las mismas sean respuestas en su totalidad”, dijo Calvimontes.

La autoridad informó que, desde noviembre de 2024 hasta la fecha, los eventos adversos afectaron a los 9 departamentos, de los cuales 5 se declararon en desastre departamental, Beni, Chuquisaca, Oruro, Pando y Tarija.

Además, los departamentos de La Paz, Potosí y Santa Cruz se declararon en emergencia departamental.

Señaló que Cochabamba no se declaró ni en desastre ni en emergencia, a pesar de que fue el cuarto departamento con mayor afectación.

Los datos establecen también que, en desastre municipal se declararon 261 municipios. Son 14 en Beni, 25 en Chuquisaca, 37 en Cochabamba, 80 en La Paz, 28 en Oruro, 14 en Pando, 32 en Potosí, 23 en Santa Cruz y 8 en Tarija.

En emergencia municipal se declararon 26 municipios: 3 en Beni, 1 en Chuquisaca, 2 en Cochabamba, 4 en La Paz, 5 en Oruro, 6 en Potosí, 5 en Santa Cruz; en Tarija y Pando el 100% de los municipios.

El viceministro enfatizó que este año el período de inundaciones y desbordes de los ríos y las intensas lluvias sobrepasaron los niveles previstos, provocando un impacto mayor a gestiones pasadas.

Apuntó que en la gestión 2024 se registraron 205 municipios afectados, mientras que, en 2025, se reportaron 305, lo que representa un 49% de incremento.

Las comunidades afectadas en la gestión pasada alcanzaron a 3.734 y este año son 9.672, un incremento del 159%.

En tanto que, en 2024, se reportaron 340.226 familias afectadas y damnificadas. Mientras que, en 2025 son 948.059, 179% de incremento.

En viviendas afectadas, se registraron 3.357 en 2024, y 9.009 este año, 168% de incremento.

Destacó también la atención de estas emergencias por parte del Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos (CCREA) que atendió 83 eventos, movilizó 4.498 efectivos militares y 112 unidades militares; además, efectuó 92 operativos aéreos, terrestres y fluviales.

ABI

Sociedad
Imprimir