Mi Teleférico celebra 11 años con una nueva línea en marcha y 610 millones de pasajeros transportados

Mi Teleférico celebra 11 años con una nueva línea en marcha y 610 millones de pasajeros transportados

Como parte de su expansión, la empresa implementará una nueva ruta, la Línea Carmesí, que unirá el barrio alteño de Alto Lima, con la estación central roja en la ciudad de La Paz.

La empresa estatal Mi Teleférico cumplió ayer martes 11 años de servicio, con un balance de 610 millones de pasajeros transportados desde su creación en 2014, informó su gerente ejecutivo, Alejandro González.

“En estos 11 años, la empresa se ha destacado por muchas labores que han trascendido el transporte, entre ellas ser 100 por ciento autosostenible”, afirmó en entrevista con Bolivia TV.

González resaltó que el sistema no solo ha movilizado millones de personas, sino que también se ha convertido en un referente en calidad, seguridad y atención inclusiva.

“Desde 2014 a la fecha se ha transportado a más de 610 millones de vidas. Por eso es importante nuestra labor y debemos realizarla con la mayor responsabilidad y seguridad”, subrayó el gerente.

Mi Teleférico fue creado mediante el Decreto Supremo N.º 1980, el 23 de abril de 2014. Actualmente operan 11 líneas en las ciudades de La Paz y El Alto, además de la línea turística Virgen del Socavón en Oruro. En este tiempo, el servicio se ha consolidado como una alternativa eficiente de transporte urbano y también como un impulso al turismo.

La empresa ofrece atención preferencial a personas de la tercera edad y con discapacidad, y fomenta valores como la limpieza, el orden y el respeto entre niños y jóvenes que utilizan el sistema a diario.

Línea Carmesí

Como parte de su expansión, Mi Teleférico implementará una nueva ruta: la Línea Carmesí, que unirá la plaza Germán Busch en Alto Lima (El Alto) con la estación Central Roja en la ciudad de La Paz, atravesando la zona La Portada.

Esta línea cerrará el circuito con la Línea Naranja y facilitará la conexión con el barrio de Miraflores.

El proyecto demandará una inversión de 92 millones de dólares y tendrá una extensión de 3,2 kilómetros.

El presidente Luis Arce anunció la obra el 6 de marzo durante la Sesión de Honor por los 40 años de creación de El Alto, celebrada en el Jach’a Uta.

“La Línea Carmesí permitirá una conexión estratégica entre La Paz y El Alto, facilitando el desplazamiento de miles de ciudadanos y contribuyendo a descongestionar zonas de alto tráfico vehicular y actividad comercial”, explicó Arce.

El recorrido total tomará aproximadamente 11 minutos, con capacidad para transportar a más de 4.000 pasajeros por hora en 160 cabinas.

Además contará con paneles solares que permitirán ahorrar hasta un 30% de energía, equivalente a más de medio millón de bolivianos anuales.

AEP

Sociedad
Imprimir