El ministro Édgar Pary indicó que esta jornada espera que se encuentren soluciones.
La Paz, 21 de marzo de 2023 (AEPDigital).- El Ministerio de Educación y la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), con todos sus representantes, reinstalaron este martes la mesa de diálogo luego de tres semanas de movilizaciones.
Para esta jornada, las partes solo conversarán sobre tres puntos de sus cinco pedidos, los cuales son el contenido curricular, los ítems de nueva creación y el déficit histórico.
“Es una reunión que convocamos a la CTEUB sobre los cinco puntos que han solicitado y como nos han solicitado de manera inmediata pedimos que sea a esta hora, y será por tiempo y materia”, indicó el ministro de Educación, Édgar Pary, al inicio de la reunión que inició aproximadamente a las 06.05.
Agregó que lo que se quiere es encontrar soluciones para que las clases continúen de manera regular y los estudiantes no sean perjudicados.
Los maestros urbanos protagonizas movilizaciones violentas a diario por el centro paceño, principalmente, en rechazo a la actualización de la malla curricular, que incorporó temas, no materias, en la enseñanza, como robótica, idiomas, ajedrez y la lucha contra la violencia hacia la mujer.