El Ministerio de Medio Ambiente comprobó que no se han desarrollado las acciones prometidas.
La Paz, 07 de octubre de 2023 (AEP).- El Ministerio de Medio Ambiente y Agua informó que se inspeccionó la parte alta de la cuenca del río Choqueyapu, que atraviesa la ciudad de La Paz, y se comprobó que el municipio está incumpliendo el plan de manejo que el propio alcalde estableció.
El viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magin Herrera, informó que se hicieron inspecciones en la parte alta de esta cuenca. Allí, personal técnico del Gobierno central, la gobernación y el municipio constataron que no se está cumpliendo con el plan de manejo de este río que atraviesa la urbe.
“Nuestra recomendación se centra en el Plan de Manejo del Municipio de La Paz. En ese plan, el gobierno municipal se comprometió a mejorar las condiciones en las que está esta cuenca ya desde el año pasado. Por ejemplo, a forestar y reforestar las partes altas, a evitar las explotaciones de áridos, y esto no se está cumpliendo. Es nuestra recomendación contundente que cumplan el plan de manejo que ellos mismos han escrito”, aseveró la autoridad estatal.
En la inspección se hizo evidente que aún se están desarrollando extracciones de arena y grava, también se identificaron botaderos de escombros, que están contaminando toda la región. También se verificó que el ingreso de agua del Matadero Municipal tiene una coloración rojiza, lo que indica que estarían saliendo residuos de este centro especializado en faenar reces.
“Más allá de generar mal olor, esta cuenca puede transformarse en un foco de contaminación. Es un trabajo del municipio de La Paz implementar mecanismos para ir mejorando su estado. El Gobierno central está cuidando el medioambiente, y como ministerio lo que queremos es que el espacio que nos acompaña pueda tener el mejor cuidado posible”, dijo en la conferencia de prensa.
Respecto a otras fuentes de agua, Herrera detalló que aquellas administradas por la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) no están implicadas para nada con el Choqueyapu.
Se visitaron varias empresas tanto municipales como privadas que están en los alrededores. Asimismo se harán más inspecciones en los próximos días.
Los resultados finales de estos estudios y visitas se tendrán listos en 10 días aproximadamente.