Imagen referencial de un niño con sarampión.

Niño de cinco años se convierte en el séptimo caso de sarampión en Tarija

El menor de edad es residente de Yacuiba. Hay preocupación por la rápida propagación del virus en zonas con baja cobertura de vacunación.

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija declaró estado de alerta sanitaria tras confirmar el séptimo caso de sarampión en esa región. El nuevo contagio fue detectado en un niño de cinco años residente en Yacuiba, lo que refuerza la preocupación por la rápida propagación del virus en zonas con baja cobertura de vacunación.

El director del Sedes, Nils Cassón, informó que el menor tuvo contacto directo con el segundo caso reportado en la región, ambos pertenecientes al mismo curso en una unidad educativa. Este vínculo epidemiológico revela un escenario de vulnerabilidad debido a la falta de inmunización entre los estudiantes.

“Estamos muy preocupados, se trata de un niño de cinco años que fue contacto del caso número dos, en una unidad educativa dentro del mismo curso, y lo que nos preocupa es que en esta unidad educativa la cobertura vacunal no llega ni al 50 por ciento”, lamentó Cassón. La cifra es considerada crítica, ya que el umbral recomendado para evitar brotes es superior al 95%.

Ante esta situación, el Sedes anunció que hoy hará una representación formal ante la Dirección Distrital de Educación. El objetivo es coordinar acciones inmediatas que permitan elevar la cobertura de inmunización y evitar que los contagios continúen escalando en el ámbito escolar.

Cassón advirtió que la resistencia a la vacunación y la difusión de información falsa están agravando el panorama epidemiológico. “Lamentablemente, oponerse a la vacunación y generar mala información termina siendo un atentado contra la salud. Vamos a actuar firmemente como Servicio Departamental de Salud, ya que esto puede generar un brote incontrolable”, afirmó.

Según el reporte oficial, Tarija suma hasta la fecha siete casos confirmados de sarampión: dos en el municipio de Cercado, tres en Yacuiba, uno en Bermejo y otro en San Lorenzo. El patrón de dispersión muestra que el virus está presente en diferentes puntos del departamento, haciendo urgente una respuesta coordinada.

El Sedes recordó que la vacunación es la única medida efectiva para prevenir el sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves en niños. Por ello, llamó a los padres de familia a acudir a los centros de salud y completar el esquema de inmunización.

La institución reiteró que intensificará las campañas de información y vacunación en escuelas y barrios, con el fin de frenar el avance del virus.

AEP

Sociedad
Imprimir