Recordó que una determinación del Tribunal Agroambiental prohíbe las quemas en todo el territorio nacional, por lo que corresponde ahora a estas entidades aplicar las sanciones y medidas establecidas en la normativa vigente.
Tras una serie de patrullajes aéreos, el Viceministerio de Defensa Civil identificó 14 predios con fuegos activos en seis municipios de los departamentos de Beni y Santa Cruz.
La lista, que incluye los nombres de los propietarios, fue remitida a diversas instancias judiciales y ambientales para que actúen conforme a la ley, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes.
“Hemos realizado patrullajes aéreos para verificar dónde existían los fuegos activos. Ya se ha logrado identificar con nombre y apellido los predios donde se originan estos focos”, explicó la autoridad.
Los operativos comenzaron el 19 de julio en el municipio de Concepción y se extendieron a San Ignacio de Velasco, Pailón, San José de Chiquitos, Ascensión de Guarayos y San Javier, cubriendo zonas críticas de Beni y Santa Cruz.
Calvimontes detalló que los predios corresponden a distintos tipos de propiedad: empresariales, medianas, comunitarias e incluso comunidades indígenas.
Toda la información fue remitida a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, Fiscalía General del Estado, la Procuraduría General y el Tribunal Agroambiental.
Recordó que una determinación del Tribunal Agroambiental prohíbe las quemas en todo el territorio nacional, por lo que corresponde ahora a estas entidades aplicar las sanciones y medidas establecidas en la normativa vigente.
AEP