Esta medida incluye el ingreso de 30 minutos más tarde en el turno de la mañana y 30 minutos antes en la salida del turno de la tarde.
El viceministro de Educación Regular, Manuel Eudal Tejerina, informó que el departamento de Oruro es el único en aplicar oficialmente el horario de invierno en las unidades educativas desde el 19 de mayo debido a las bajas temperaturas, que incluso descendieron por debajo de cero grados.
Esta medida incluye el ingreso de 30 minutos más tarde en el turno de la mañana y 30 minutos antes en la salida del turno de la tarde.
Tejerina señaló que en algunas zonas del departamento de Potosí también se está aplicando una tolerancia diferenciada, aunque aún no de manera generalizada.
El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales hacer evaluaciones climáticas y epidemiológicas para determinar si corresponde aplicar medidas similares en otras regiones.
“Estamos considerando que, en cada departamento, se adopten las medidas necesarias según las condiciones climáticas”, sostuvo el viceministro, quien explicó que la decisión en Oruro fue resultado de una coordinación con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) debido a las bajas temperaturas en la región.
En el resto del país, dijo, no se han implementado cambios en el horario escolar.
Sin embargo, el Senamhi ha advertido del ingreso de un frente frío por el sur, lo que podría derivar en futuras modificaciones.
El Ministerio de Educación activó el protocolo de bioseguridad el 5 de mayo y trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Salud para fortalecer las campañas de vacunación en las unidades educativas.
AEP