La medida busca evitar un posible brote epidémico en esos departamentos.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Pando anunció que hoy se reunirá su mesa técnica para determinar la emisión de una alerta sanitaria ante el incremento de casos de dengue y el inicio de la temporada de lluvias en la región.
Las autoridades pandinas informaron que ya se registraron 277 casos de dengue en lo que va del año, una cifra que consideran preocupante debido a las condiciones climáticas que favorecen la proliferación del mosquito transmisor. “Nos encontramos en la fase epidémica y, con la llegada de las lluvias, los casos podrían incrementarse. Por ello, mañana (hoy) definiremos el nivel de alerta sanitaria que se lanzará en el departamento”, señaló un responsable del programa de control del dengue y chikunguña del Sedes Pando.
El personal de salud anunció que se desplazará a los diferentes barrios con acciones de control y aplicación de biolarvicidas. Las autoridades pidieron a la población colaborar con el ingreso de los equipos técnicos a sus viviendas para eliminar criaderos del mosquito y proteger especialmente a los niños, quienes son los más vulnerables ante la enfermedad.
Mientras tanto, en el departamento de La Paz, el Sedes La Paz lleva a cabo tareas de prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikunguña para evitar el incremento de casos por la época de lluvias.
El director del Sedes, Javier Mamani Acarapi, informó que la región mantiene cero casos de chikunguña y 131 casos de dengue, cifra considerablemente menor a la de años anteriores, gracias a las acciones preventivas que se desplegaron desde meses previos.
Equipos técnicos se encuentran desplegados en los municipios más vulnerables, llevando adelante campañas de limpieza y educación sanitaria.
AEP

