Foto: APG

Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal y destaca que la libertad es recuperada “paso a paso”

El presidente Rodrigo Paz entregó oficialmente las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal, quien fue impedida de ingresar al edificio desde 2023.

El acto se llevó a cabo con la presencia de Carvajal, de 86 años y nacionalidad española, quien sentada en silla de ruedas recibió de parte de Paz las llaves de la sede, simbolizando la restitución de un espacio que le pertenecía como representante de la asociación nacional.

“A mujeres como Amparo, pero también a muchos hombres y mujeres de la patria, hacen que estos momentos se vuelva a sentir libertad. La libertad que nos hace falta entenderla, defenderla y ahora más que nunca la estamos recuperando paso a paso”, dijo Paz, recordando las persecuciones de décadas pasadas.

Durante el evento, el Mandatario destacó la importancia de la libertad y la institucionalidad para el país.

Recordó que su gestión apenas inicia y que, pese a los avances en la economía y la institucionalidad, nada de ello tiene sentido sin la libertad como eje fundamental.

“Solo son 12 días, 288 horas, versus más de 7.300 días de abusos, persecución y pérdida de derechos (en los gobiernos del MAS). Hoy entramos en el décimo segundo día (de gobierno) y debemos valorar lo que estamos recuperando”, afirmó.

“La patria nos requiere y la mejor manera de defender a la patria es defender nuestra democracia y darle un mejor futuro. Amparo, gracias por mencionar a mis padres, pero junto a ellos estoy más que seguro mencionas a muchos hombres y mujeres que están aquí presentes, a muchos hombres y mujeres que no están presentes, que están en el cielo mirándonos. La patria cuesta, pero la vamos a sacar adelante”, dijo Paz, con la voz a punto de quebrantarse.

Por su parte, Carvajal agradeció la entrega y resaltó que la sede es un espacio de todos los bolivianos.

“Yo vuelvo a decirle que no me está entregando la casa de Amparo, que es la casa de ustedes. Todos debemos tener un único objetivo, la verdad y la justicia, que es lo que nos hace libres.¡Que viva Bolivia!”, declaró la activista.

El ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, destacó que el acto tiene un valor simbólico y constituye un reconocimiento a la trayectoria de Carvajal.

“Esta institución fue fundada por la señora Amparo Carvajal, y desde hace más de 50 años viene prestando servicios y ayudando a personas perseguidas en distintos regímenes. Por eso la importancia de este acto y la simbología de la devolución de esta sede”, señaló.

El evento también simboliza la restitución de la sede tras un incidente ocurrido el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de unas 50 personas lideradas por Édgar Salazar, vinculado al gobierno del MAS, irrumpió violentamente en las oficinas de la APDHB en La Paz.

En aquella ocasión, voluntarios y personal de la organización fueron expulsados y se impidió su ingreso durante más de dos años.

Respecto a los conflictos legales relacionados con la sede, el Ejecutivo aclaró que no se inmiscuirá en otros poderes del Estado y que corresponde al Ministerio Público y al Órgano Judicial definir responsabilidades y acciones legales.

“Este hecho es simbólico, por eso el presidente (Paz) ha decidido entregar esta sede de la APDHB de manera personal, porque es un hecho simbólico, porque esta es una institución que fue fundada por la señora Amparo Carvajal, y que desde hace 50 años más o menos viene ayudando a la gente perseguida en distintos regímenes. (…) Será el Ministerio Público quien inicie la denuncia, y la Justicia, el Órgano Judicial, quien establezca los tipos penales vulnerados, las acciones a seguir”, añadió Oviedo.
ABI

Sociedad
Imprimir