La concejal Roxana Pérez Del Castillo aseguró que el alcalde Iván Arias pretende beneficiar a cuatro empresas con Bs 20 millones, de los que el municipio solo recibiría un 10%.
La concejal Roxana Pérez Del Castillo anunció que esta semana presentará, ante la Justicia, una denuncia penal contra la Alcaldía de La Paz por la autorización temporal por un año de los parqueos tarifados, que pretenden ser instalados en distintos macrodistritos de la ciudad en beneficio de cuatro empresas.
La legisladora municipal informó que se elabora la demanda que irá con todos los fundamentos técnicos y legales que fueron vulnerados por el municipio. “Han empezado loteando nuestras áreas verdes y forestales, y ahora pretenden terminar su gestión loteando nuestras calles, esto es inadmisible”, dijo.
Según la denuncia, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz pretende ejecutar una concesión irregular de más de 6.000 espacios de parqueo en distintos macrodistritos de la ciudad, sin cumplir con los procedimientos legales ni técnicos establecidos en la normativa vigente.
“Han determinado que son 20 millones de bolivianos que ganaran cuatro empresas y solo el 10% recibirá el municipio de La Paz. No tienen un plan de inversiones, hicieron un proceso de licitación que se cayó y después saltando toda la normativa han pretendido dar este absurdo sistema de autorización temporal, utilizando dos ordenanzas que se basan en la ley de municipalidades que no están vigentes en el país”, aseguró.
Además, cuestionó la legalidad y viabilidad técnica del proyecto, al señalar que se han destinado calles de doble vía para estacionamientos, afectando el tránsito y la seguridad vial. “Están convirtiendo avenidas en calles, calles en pasajes. Han pintado encima de los baches, sin mejorar la infraestructura, y dejaran fuera a más de mil familias que antes trabajaban en el sistema informal”, afirmó.
El proceso penal incluirá acusaciones de vulneración de derechos, daños a la propiedad pública y presuntas irregularidades administrativas. “Esperamos que la Justicia deje de proteger a malos funcionarios y al alcalde Iván Arias, y que garantice los derechos de todos los paceños”, manifestó.
De acuerdo con datos que se presentaron en la primera experiencia que se tuvo a manera de ensayo, arrojó que en Obrajes y Miraflores más de 60% de los ciudadanos no estaba de acuerdo con los parqueos.
Según autoridades del mismo municipio, el sistema de estacionamiento tarifado comprende cinco macrodistritos con alta congestión vehicular. Se pretende habilitar 1.500 espacios en la zona central, otros 1.500 en Sopocachi, 1.300 en Miraflores y 1.850 en la zona Sur, sumando un total de 6.150 espacios.
Las tarifas regirán por vehículos registrados en La Paz a un costo de Bs 5 por hora, por motocicletas se pagará Bs 3 por hora, y la cancelación se hará mediante la aplicación móvil respaldada por el banco de Crédito y regulada por la ASFI.
Concejal Roxana Pérez Del Castillo.
“Están convirtiendo avenidas en calles, calles en pasajes. Han pintado encima de los baches, sin mejorar la infraestructura, y dejaran fuera a más de mil familias que antes trabajaban en el sistema informal”.
Roxana Pérez Del Castillo
Concejal
AEP