El presidente Luis Arce destacó que la amazonia norte de Bolivia es el “pulmón verde” del país y un importante regulador del clima, enfatizando su rol vital para el medioambiente y la biodiversidad, además de la importancia de protegerla.
“Nuestro norte amazónico es el pulmón verde de nuestra Madre Tierra que cubre gran parte de nuestra patria. Es un invaluable santuario de biodiversidad”, afirmó el mandatario en un post.
El norte amazónico posee bosques vírgenes, ríos caudalosos como el Beni, Madre de Dios y Mamoré, y áreas protegidas, por ejemplo, la Reserva Manuripi-Heath, la flora y fauna, un legado natural que “debemos atesorar y proteger”, resaltó.
Además, detalló que la amazonia es cuna de historias milenarias. “Desde Cobija, pasando Riberalta, hasta Guayaramerín, las rutas y paisajes nos hablan de un pasado fascinante, mientras que pueblos misionales y localidades históricas como San Ignacio de Moxos, Loma Suárez y Cachuela Esperanza evocan el esplendor de épocas pasadas, marcadas por el auge de la goma”, escribió.
“Esta es nuestra amazonia boliviana, es un mosaico vibrante de vida, historia y cultura (...) que nos pertenece a todas y todos y que debemos proteger con el mismo amor y respeto con el que nuestros pueblos originarios lo han cuidado”, acotó.
AEP