Personal de salud de El Alto se desplaza a las zonas para vacunar.

Presidente Arce exhorta a los padres a vacunar a sus hijos contra el sarampión

Actualmente, Bolivia enfrenta un brote de la enfermedad con más de 128 casos confirmados. Los Sedes cuentan con las dosis para inmunizar.

El presidente Luis Arce exhortó a los papás y mamás a vacunar a sus hijos contra el sarampión, lo propio recomendó a los alcaldes a controlar el brote de esta enfermedad que enfrenta el país. Actualmente, los nueve Sedes cuentan con la dosis correspondiente para inmunizar a grupos vulnerables.

“Hoy quiero exhortar a toda la población, al señor alcalde, especialmente a los papás y mamás, por favor, llevemos a nuestros niños a vacunar contra el sarampión porque tenemos que proteger la salud de nuestros niños”, aconsejó el mandatario en la entrega de obras en el municipio yungueño de Caranavi, en La Paz.

Actualmente, Bolivia enfrenta un brote de sarampión, con más de 128 casos confirmados a escala nacional, de los que 104 están concentrados en Santa Cruz, 11 en La Paz, cuatro en Potosí, tres en Beni, dos en Chuquisaca, uno en Oruro y uno en Pando, según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud, actualizado hasta el viernes.

El presidente Arce también encomendó a los alcaldes controlar el brote de la enfermedad promoviendo la vacunación.

DOSIS

La ministra de Salud, María Renée Castro, afirmó el jueves que los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) del país cuentan con las dosis necesarias de vacunas contra el sarampión, luego de recibir la cooperación de la República Federativa de Brasil de 600.000 vacunas —300.000 de SRP y 300.000 SR— que se aplican a niñas y niños de uno a nueve años de edad y de 10 a 14 años, respectivamente, en intensas campañas dentro y fuera de los establecimientos de salud en todo el territorio nacional.

Además, Bolivia recibió 100.000 nuevas dosis de donación de Venezuela y 50.000 dosis de Chile. Castro detalló que desde el 13 de julio ya se comple- tó la distribución de 600.000 dosis de vacunas contra el sarampión a los nueve departamentos, como parte de la estrategia nacional de respuesta frente a la epidemia de la enfermedad.

AEP

Sociedad
Imprimir