FOTO: ABI Y MTEYPS

Presidentes de tres países confirman su llegada a Sucre para el Bicentenario

El Gobierno prevé la participación de al menos 40 delegaciones internacionales y prepara actos conmemorativos de alto nivel entre el 4 y 7 de agosto.

Bolivia celebrará sus 200 años de independencia acompañada por presidentes y vicepresidentes de varios países que ya confirmaron su presencia en Sucre, la ciudad histórica que será el epicentro de los actos conmemorativos del Bicentenario. Entre las autoridades confirmadas figuran los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; de Honduras, Xiomara Castro; de Paraguay, Santiago Peña; así como la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto.

“Ya tenemos confirmados, por ejemplo, la presencia de los mandatarios de Honduras, de Paraguay, el día de ayer del hermano país de Chile; la vicepresidenta de Ecuador, y así entre presidentes y vicepresidentes”, detalló Martín Maturano, delegado presidencial para este acontecimiento, en contacto con Bolivia TV.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ha cursado invitaciones a jefes de Estado, vicepresidentes y representantes diplomáticos de todo el mundo. La llegada de las delegaciones está prevista entre el 5 y el 7 de agosto, fechas centrales de la celebración, que incluirán actos cívicos, culturales y protocolares.

“Algunos mandatarios y delegados internacionales empezarían a arribar el día 5, nos acompañarían el día 6 y algunos también el día 7, en la gran parada militar donde estaremos festejando también los 200 años de la fundación de nuestras Fuerzas Armadas”, precisó Maturano.

ACTIVIDADES

Sucre se prepara para recibir a las delegaciones extranjeras con una agenda oficial que se extenderá del 4 al 7 de agosto, con la participación de autoridades nacionales, departamentales, municipales, organizaciones sociales y ciudadanía.

Se prevé una Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa, un mensaje trascendental del presidente Luis Arce y un imponente desfile cívico militar con la presencia de delegaciones de las Fuerzas Armadas y representantes de los países visitantes.

“El Bicentenario será una verdadera fiesta de unidad, memoria y proyección, no solo para recordar la gesta libertaria, sino para ratificar nuestro compromiso de construir la segunda y definitiva independencia”, afirmó el delegado presidencial. Las celebraciones comenzaron la medianoche del 1 de agosto con actos simultáneos en los nueve departamentos, donde autoridades y población entonaron el Himno Nacional para dar la bienvenida al mes patrio.

Maturano enfatizó que el Bicentenario se perfila como una vitrina internacional para Bolivia, una oportunidad para reafirmar su soberanía, identidad y vocación de unidad en la diversidad. En ese marco, confirmó que cerca de 40 países han expresado su intención de participar en los actos oficiales.

Hasta el martes, 32 embajadas y consulados con sede en Bolivia habían confirmado su participación en los actos del Bicentenario, junto a al menos 20 autoridades de alto nivel —entre presidentes, cancilleres y ministros— provenientes de distintas regiones del mundo, según informó el director de Relaciones Internacionales de la Alcaldía de Sucre, Luis Ugarte Mostajo.

Algunas delegaciones comenzarán a arribar el lunes 4 de agosto, día en que el Banco Central de Bolivia presentará el billete y la moneda conmemorativos en un acto simbólico en la Casa de la Libertad.

Los actos oficiales, según los organizadores, se enfocarán en homenajes ágiles, cercanos a la ciudadanía y a los invitados internacionales. “La celebración busca proyectar una imagen moderna y vibrante de Bolivia en su segundo centenario”, remarcó Ugarte.

AEP

Sociedad
Imprimir