El Ministerio de Salud y los municipios limpian las calles para reducir los criaderos de mosquitos.

Reportan la reducción significativa de casos de dengue en todo el país

Debido al trabajo de prevención que se aplica en coordinación con los municipios.

La Paz, 08 de enero de 2024 (AEP).- La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, reportó ayer una reducción significativa en los casos de dengue en comparación con la gestión anterior, debido al trabajo de prevención que se aplica en coordinación con los municipios.

“Si hacemos el análisis de la situación de cómo teníamos el último brote de dengue y cómo estamos ahora, hemos tenido una reducción significativa, por ejemplo, en la semana epidemiológica 52, en 2022 teníamos 223 casos confirmados; en 2023 tuvimos 55 casos”, dijo Castro en entrevista con Bolivia TV.

En la semana epidemiológica 1, de 2023, se reportaron 411 casos de dengue y en la semana epidemiológica 1 de 2024, solo siete casos; lo que significa que la aplicación de la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de las Enfermedades Arbovirales “ha sido correctamente adecuada retomando el nivel municipal, departamental y nacional”, destacó.

Explicó que se recuperó la habilidad y el compromiso de la población en adelantarse en las labores de prevención referidas a la estrategia de gestión integral.

Recordó que está vigente la Estrategia de Gestión Integrada para la Prevención y Control de las Enfermedades Arbovirales. El documento no es una herramienta nueva, pero se debe aplicar para luchar contra las enfermedades como el dengue, la chikungunya y el zika.

El Ministerio de Salud y Deportes trabaja con los municipios que presentaron mayor índice de casos en la gestión anterior para reforzar la lucha contra el dengue limpiando, removiendo y eliminando los criaderos de mosquitos.

Sociedad
Imprimir