Ruiz destaca implementación del manejo integral del fuego

Hay una reducción de áreas afectadas por incendio y generación de mayor conciencia en la población.

El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, resaltó la implementación del manejo integral del fuego como una de las principales estrategias en la lucha contra los incendios forestales en el país, logrando menores incendios y focos de calor en comparación con 2024.

“Por primera vez en Bolivia nos han explicado cómo se tiene que hacer los famosos chequeos para que no se conviertan en incendios y sea haga el manejo integral del fuego. Entonces, se hizo este trabajo con las Fuerzas Armadas, bomberos voluntarios y con autoridades municipales y departamentales”, informó la autoridad en el programa Los Hechos Cuentan.

El Grupo de Financiamiento Climático de Latinoamérica y el Caribe (GFLAC), llegó a capacitar sobre el manejo integral del fuego, logrando que la población tome mayor conciencia sobre las quemas y chaqueos, y ello refleja la reducción de incendios.

Bolivia enfrenta la temporada de incendios forestales con mejores resultados en comparación a la gestión pasada, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno, las gobernaciones, municipios y los bomberos voluntarios.

“Mientras el año pasado a estas alturas teníamos entre cuatro y cinco millones de hectáreas afectadas, hoy no sobrepasamos las 200 mil. Esa diferencia es fruto de la reacción inmediata de las Fuerzas Armadas, la Policía, los bomberos y todas las instituciones que participan en la logística y el combate al fuego”, señaló.

La autoridad informó que los incendios activos se concentran en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Cochabamba, pero están siendo atendidos mediante operaciones aéreas y terrestres.

NOEL KEMPFF MERCADO

Sobre los incendios registrados en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, Ruiz advirtió que algunos focos podrían estar vinculados a actividades ilícitas como la minería ilegal o el narcotráfico, lo que requiere acciones legales y mayor control.

“Las actividades ilegales pueden ser los principales responsables, la minería ilegal y lamentablemente puede ser algo relacionado también al tema narcotráfico”, alertó.

Explicó que en varias ocasiones bomberos sofocaron los incendios forestales en el parque Noel Kempff, pero que en otros puntos provocan nuevos incendios.

El ministro subrayó que el presidente Luis Arce instruyó que las instituciones nacionales reaccionen de inmediato, sin esperar declaraciones de emergencia de municipios o gobernaciones.

“Ese cambio de enfoque ha permitido resultados concretos: coordinación, reacción rápida y conciencia ciudadana”, afirmó.

AEP

Sociedad
Imprimir