Estudio oftalmológico a un paciente .

Salud evaluará las causas de la ceguera evitable en personas mayores de 50 años

En Bolivia se estima que el 80% de la discapacidad visual pudo ser prevenida mediante sistemas de prevención y atención adecuados.

El Ministerio de Salud y Deportes hará una Evaluación Rápida de las Causas de Ceguera Evitable (RAAB, por sus siglas en inglés) en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Tarija para estimar la prevalencia y las causas de ceguera en personas mayores de 50 años.

El último estudio RAAB en Bolivia se hizo en 2014, por ello actualizar esta información se vuelve fundamental para diseñar políticas públicas efectivas en salud ocular.

“Bolivia está llevando adelante este estudio luego de más de una década sin actualizar sus datos epidemiológicos en salud ocular.

El Ministerio de Salud lidera esta importante investigación científica, con el financiamiento de la Fundación Ojos del Mundo, para generar evidencia que oriente acciones estratégicas y fortalezca el sistema público de salud”, dijo el coordinador del Programa Nacional de Fortalecimiento de las Redes Funcionales de Servicios de Salud, Estanislao Titirico Chire.

Equipos conformados por médicos oftalmólogos especialistas, residentes del INO, un logístico, un conductor y un asistente de campo visitarán hogares seleccionados de forma aleatoria y organizada, con el objetivo de evaluar aproximadamente a 2.500 personas, lo que constituye una muestra representativa de resultados.

La ceguera evitable es un problema de salud pública que afecta de manera desproporcionada a las poblaciones vulnerables, especialmente a las personas mayores de 50 años.

En Bolivia se estima que el 80% de la discapacidad visual pudo ser prevenida mediante sistemas de prevención y atención adecuados.

AEP

Sociedad
Imprimir