La ministra María Renée hizo un llamado urgente a los padres, madres y tutores para acudir a los centros médicos más cercanos para inmunizar a los menores.
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, alertó ayer sobre el preocupante incremento de casos de sarampión en Bolivia, que ya suman 97, y remarcó que la mayoría de los contagios se registran en niñas y niños que no han recibido ni una sola dosis de la vacuna o no han completado el esquema correspondiente.
“¡Protejamos a nuestros niños del sarampión!”, exhortó la autoridad en sus redes sociales, al detallar que los casos se distribuyen de la siguiente manera: 84 en Santa Cruz, seis en La Paz, cuatro en Potosí, y un caso en los departamentos de Beni, Oruro y Chuquisaca, respectivamente.
En ese marco, la ministra hizo un llamado urgente a los padres, madres y tutores para acudir a los centros de salud más cercanos y garantizar la inmunización de los menores con la vacuna SRP (sarampión, rubéola y paperas), que es segura, gratuita y está disponible en todos los establecimientos del país.
“Solo se necesitan dos dosis para proteger a nuestros pequeños”, subrayó Castro, al remarcar que la vacunación es un acto de amor, de compromiso y de responsabilidad no solo con las familias, sino también con el país entero.
Como parte de la estrategia nacional de respuesta, el Ministerio de Salud está desplegando brigadas móviles de vacunación y detección temprana de casos en los municipios y departamentos afectados, con el objetivo de contener la propagación del virus y evitar complicaciones graves, especialmente, en menores de edad.
La autoridad recordó que prevenir es siempre el mejor camino, y que completar el esquema de vacunación es fundamental para cortar la cadena de transmisión. “No esperes más, acude hoy al centro de salud más cercano o acércate a los puntos habilitados de vacunación”, indicó.
El ministerio reafirma su compromiso con la salud pública y continuará trabajando de manera coordinada con los gobiernos subnacionales para fortalecer la cobertura de vacunación y proteger a la población boliviana.
AEP