Salud reporta disminución de los casos de sarampión

El Gobierno entregó más de un millón de dosis de vacunas a nivel nacional y, recientemente, se recibió 1,7 millones adicionales.

La ministra de Salud, María Renée Castro, informó que los casos de sarampión en el país presentan una tendencia a la baja, aunque se mantienen contagios aislados en algunos departamentos.

“Hemos tenido algunos casos en los últimos días, pero en comparación con semanas anteriores, los números han ido disminuyendo”, señaló la ministra en entrevista con Bolivia TV.

La autoridad atribuyó esta reducción al trabajo coordina do entre el Ministerio de Salud y los nueve servicios departamentales de salud (Sedes), además del compromiso de la población para acudir a los puntos de vacunación.

Castro explicó que la disponibilidad de vacunas ha sido clave para contener el Brote. En las últimas semanas, el Gobierno entregó más de un millón de dosis contra el sarampión a nivel nacional y recientemente se recibieron 1,7 millones de dosis adicionales adquiridas por la administración del presidente Luis Arce.

“Esta provisión oportuna de vacunas nos permite garantizar que ningún niño, niña o adolescente se quede sin protección”, afirmó según ABI. La emergencia sanitaria por sarampión fue declarada en junio de esta gestión, luego de que se registraran más de 175 casos, la mayoría en Santa Cruz, considerado el epicentro del brote. Si bien las cifras actuales reflejan un descenso significativo, el Ministerio de Salud advirtió de que la enfermedad es altamente contagiosa y puede generar complicaciones graves, por lo que instó a los padres y tutores a completar el esquema de inmunización de sus hijos. Actualmente, el país cuenta con más de 3.600 puntos de vacunación fijos y brigadas móviles que recorren comunidades urbanas y rurales para ampliar la cobertura de vacunación de los niños menores de 19 años.

“La mejor protección contra el sarampión es la vacuna. Convocamos a todas las familias a acudir a los centros de salud y permitir que sus hijos estén protegidos”, recalcó la ministra.

Las campañas de inmunización continuarán activas mientras dure la emergencia sanitaria, con el objetivo de alcanzar a toda la población en edad de vacunación y evitar nuevos brotes. El Ministerio de Salud, en cumplimiento del Plan Estratégico de Atención a la Emergencia Sanitaria por Sarampión y al Plan Nacional de Vacunación, amplió el grupo etario de la inmunización contra el sarampión para adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años en todo el país. Hasta finales de agosto se aplicaron 1.318.513 dosis de vacunas contra el sarampión, de las cuales 687.291 son dosis de SRP y 631.277 son dosis de SR.

AEP

Sociedad
Imprimir