En el RUNPCD hay registradas 118.229 personas con discapacidad en el país, en su mayoría del departamento de Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba.
El Gobierno nacional informó que, desde 2009 hasta 2025, se consolidó un sistema integral de políticas públicas en favor de las personas con discapacidad, alcanzando a 118.229 beneficiarios registrados en el Sistema Único de Salud (SUS) y en el Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (RUNPCD).
“Hace 15 años, no se tenía el registro de las personas con discapacidad porque la familia y el contexto social en el que se vivía hacían que se los discrimine, relegue y esconda”, lamentó la jefa de la Unidad de Gestión de la Política de Discapacidad, del Ministerio de Salud y Deportes, Blanca Condori Cuéllar.
En el RUNPCD hay registradas 118.229 personas con discapacidad en el país, en su mayoría del departamento de Santa Cruz, seguido de La Paz y Cochabamba.
Además existen avances en cuanto al apoyo a este grupo, que incluye carnet de discapacidad con renovación automática, atención médica gratuita, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, asesoramiento genético, bono mensual, acceso a vivienda social, educación inclusiva desde primaria hasta universidades, y descuentos en telefonía, transporte aéreo y terrestre.
Además, 80.657 personas con discapacidad grave y muy grave reciben un bono mensual de Bs 250.
AEP