Salud resalta trabajo de los médicos bolivianos

Médicos del programa SAFCI-Mi Salud recorren caminos, ríos y montañas para llevar atención gratuita a las comunidades más alejadas del país.

La ministra de Salud, María Renée Castro, rindió un homenaje a las médicas y médicos del país, que con valentía y vocación inquebrantable recorren caminos interminables, ríos caudalosos y montañas empinadas para garantizar que la salud llegue de manera gratuita a las comunidades más alejadas.

“Con gratitud reconocemos a cada médico que, desde hospitales, centros de salud o programas ministeriales, entrega su vocación al cuidado de la población. Un homenaje especial a quienes recorren largas distancias, supera caminos difíciles y hasta arriesgan su vida para llegar a las comunidades más alejadas, llevando atención y salud donde más se necesita”, escribió Castro.

Fidel Alí Ochoa, médico del programa SAFCI-Mi Salud, lo sabe bien. Para llegar a la comunidad de Taromona, en el municipio de Ixiamas, emprende viajes de días enteros: carreteras interminables, navegación por ríos y largas caminatas.

“Una vez tuve que dormir en el río, pero la recompensa es la sonrisa de la gente cuando recibe atención médica”, relata.

Actualmente, 3.363 médicos del programa SAFCI-Mi Salud son el corazón de este esfuerzo: 1.976 desplegados en el área rural y 1.387 en el área urbana, cubriendo 326 municipios. A ellos se suman 355 médicos de Telesalud y 578 médicos del Bono Juana Azurduy.

AEP

Sociedad
Imprimir